El famoso youtuber MrBeast, conocido por sus videos virales y desafíos extremos, se encuentra en el centro de la controversia tras la publicación de un video grabado en zonas arqueológicas de México. El material, titulado “Exploré templos de 2,000 años de antigüedad”, muestra al creador de contenido visitando sitios como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché, desatando críticas y un conflicto con las autoridades mexicanas.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acusó a la productora de MrBeast, Full Circle Media, de violar los permisos otorgados para la grabación. Según el INAH, la empresa utilizó imágenes de los sitios arqueológicos para promocionar marcas comerciales, algo no autorizado. Además, señalan que el video incluye información falsa, como la supuesta llegada en helicóptero a las ruinas o haber pasado la noche en ellas.
MrBeast, cuyo nombre real es James Donaldson, salió a defenderse en redes sociales. En un mensaje publicado en X, aseguró que tanto él como su equipo tienen un profundo respeto por la cultura mexicana y maya. Negó que exista una demanda en su contra y afirmó que el video buscaba despertar interés global por el patrimonio arqueológico de México.
El video, que ya supera los 59 millones de vistas en YouTube, generó reacciones encontradas. Por un lado, usuarios en redes sociales aplaudieron la visibilidad que dio a los sitios arqueológicos. Por otro, muchos criticaron el acceso privilegiado que obtuvo MrBeast a zonas restringidas, algo que incluso arqueólogos mexicanos han señalado como difícil de conseguir.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió la visita del youtuber, destacando que no se gastó dinero público y que la grabación generó una derrama económica para las comunidades locales. Sansores también mencionó que MrBeast planea invertir en proyectos para apoyar a la región, como la donación de agua a comunidades.
Sin embargo, el INAH mantiene su postura firme. La institución exige una retractación pública y el resarcimiento de daños por el uso indebido del patrimonio cultural. Según el instituto, el video trivializa la importancia de los sitios arqueológicos al incluir escenas dramatizadas y afirmaciones exageradas.
La Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel de Icaza, también se pronunció. La funcionaria aseguró que habrá sanciones, ya que no es la primera vez que se presentan casos similares. Esta declaración ha avivado el debate sobre cómo se regula el acceso a sitios históricos para producciones internacionales.
La polémica ha puesto en la mira las políticas de autorización del INAH. Mientras algunos ven la grabación como una oportunidad para promover el turismo, otros consideran que refleja una falta de respeto hacia el patrimonio mexicano. El caso sigue generando opiniones divididas en redes sociales.
MrBeast, con más de 394 millones de suscriptores, continúa siendo una figura influyente en el mundo digital. Este episodio, sin embargo, podría marcar un precedente sobre cómo los creadores de contenido interactúan con sitios culturales protegidos en el futuro.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
MrBeast responde a la polémica: niega demanda del INAH tras grabar en zonas arqueológicas de México
Compartir: