Horas antes de que el Buque Escuela Cuauhtémoc colisionara con el Puente de Brooklyn en Nueva York, militantes de Morena aprovecharon la embarcación para promocionar la controvertida elección judicial en México. El incidente, que dejó dos muertos y 22 heridos, ha desatado una ola de críticas por el uso indebido de un símbolo nacional para fines partidistas.
El buque, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, atracó en Nueva York el 13 de mayo como parte de su gira mundial. Durante su estancia, miembros del comité de Morena en Nueva York subieron a bordo para realizar actividades de proselitismo, algo expresamente prohibido por la Constitución mexicana en el contexto de la elección judicial programada para el 1 de junio.
Videos difundidos en redes sociales muestran a activistas de Morena, algunos apoyando abiertamente a candidatos como Lenia Batres, utilizando el buque para exhortar a la comunidad mexicana en Estados Unidos a participar en el proceso electoral. Esta acción ha sido señalada como una violación a las normas que prohíben a los partidos políticos influir en la elección de jueces, magistrados y ministros.
La Secretaría de Marina, responsable del Buque Cuauhtémoc, no ha emitido comentarios sobre cómo se permitió que militantes de Morena realizaran estas actividades a bordo. La embarcación, que zarpó de Acapulco el 6 de abril con 277 tripulantes, tenía como misión promover la cultura mexicana y formar a cadetes navales, no servir como plataforma de propaganda política.
El accidente ocurrió el 17 de mayo alrededor de las 20:30 horas, cuando los mástiles del buque chocaron con la estructura del Puente de Brooklyn. Según las autoridades de Nueva York, una posible falla mecánica o eléctrica habría causado que la embarcación perdiera el control y fuera arrastrada por la corriente. Los mástiles, de más de 44 metros de altura, se rompieron al impactar la parte inferior del puente.
La tragedia dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y 19 heridos, de los cuales tres presentan heridas graves. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias, pero no hizo mención al uso indebido del buque por parte de Morena. Las autoridades mexicanas y estadounidenses investigan las causas del choque, mientras el buque permanece atracado en Nueva York con daños estructurales significativos.
El incidente ha reavivado el debate sobre la politización de instituciones públicas. Críticos señalan que Morena, encabezado por figuras como Luisa María Alcalde, ha utilizado recursos del Estado para promover su agenda, incluyendo la reforma judicial que busca elegir a jueces por voto popular. La organización “Construyendo Justicia”, creada por legisladores morenistas, también ha sido acusada de violar las reglas electorales.
La colisión del Cuauhtémoc no solo representa una pérdida para la Armada de México, sino un nuevo capítulo en las controversias que rodean al partido gobernante. Mientras las familias de los tripulantes afectados esperan respuestas, el uso indebido del buque para fines políticos sigue generando indignación entre la ciudadanía.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Morenistas desatan polémica al usar Buque Escuela Cuauhtémoc para campaña política antes de tragedia en Nueva York
Compartir: