La estación Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México permanece cerrada hasta nuevo aviso, dejando a miles de usuarios sin acceso al corazón de la capital. Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) confirmaron la medida, que se originó el pasado 15 de mayo tras una marcha por el Día del Maestro.
La clausura de esta estación clave no es un hecho aislado. Desde el jueves, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han intensificado sus protestas, incluyendo un plantón en la Plaza de la Constitución. Estas acciones han paralizado uno de los principales puntos de acceso al Zócalo capitalino.
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Morena, no ha logrado controlar las manifestaciones. La CNTE ha anunciado que sus movilizaciones continuarán en los próximos días, incluyendo marchas y bloqueos en vialidades clave, como las cercanías al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Para los usuarios del Metro, la situación representa un verdadero dolor de cabeza. Las autoridades han sugerido estaciones alternativas como Pino Suárez y Allende de la Línea 2, San Juan de Letrán de la Línea 8, y Bellas Artes de ambas líneas. Sin embargo, estas opciones implican mayores tiempos de traslado y congestión en otras estaciones.
La falta de una solución inmediata por parte del gobierno local ha generado críticas. Miles de capitalinos dependen del Metro para sus traslados diarios, y el cierre de Zócalo/Tenochtitlán complica aún más la movilidad en una ciudad ya de por sí caótica.
Las protestas de la CNTE no solo han afectado al Metro. El viernes, los manifestantes tomaron instalaciones del sistema, permitiendo el acceso gratuito en algunas estaciones como forma de presión. Estas acciones, según los docentes, buscan visibilizar sus demandas laborales y educativas.
Mientras tanto, la ciudadanía enfrenta las consecuencias de un transporte público limitado. Las estaciones alternativas recomendadas por el STC están viendo un aumento en la afluencia, lo que genera demoras y molestias entre los usuarios. La incertidumbre sobre la reapertura de Zócalo/Tenochtitlán agrava el panorama.
La crisis en el Metro pone en evidencia los retos del gobierno capitalino para manejar las protestas sin afectar a la población. Con más movilizaciones anunciadas por la CNTE, la normalidad en el transporte público parece lejana, dejando a los capitalinos en medio de un conflicto sin solución a la vista.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Metro de la CDMX en caos: estación Zócalo cerrada por protestas de la CNTE
Compartir: