Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Mastografías gratuitas en la Feria de Santa Rita: una oportunidad para la salud

La Feria de Santa Rita 2025, que se celebra en Chihuahua del 15 de mayo al 1 de junio, no solo ofrece diversión y entretenimiento, sino también una iniciativa clave para la salud de las mujeres. La Secretaría de Salud del estado ha instalado una unidad móvil en el recinto ferial para realizar mastografías gratuitas, un esfuerzo que busca promover la detección temprana del cáncer de mama.
Esta campaña está dirigida a mujeres de 40 a 69 años, quienes pueden acudir al stand de la Secretaría de Salud sin costo alguno. El servicio está disponible de lunes a jueves de 15:00 a 19:30 horas, y los viernes, sábados y domingos hasta las 20:00 horas. La mastografía es un estudio esencial que permite identificar anomalías en el tejido mamario, incluso antes de que sean perceptibles al tacto.
El procedimiento, que dura aproximadamente 15 minutos, implica una compresión del pecho que puede causar molestias leves pero tolerables. Los especialistas recomiendan realizar este examen anualmente a partir de los 40 años, ya que la detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso. En caso de detectarse alguna irregularidad, se realizan estudios adicionales para confirmar o descartar un diagnóstico.
La unidad móvil está equipada con tecnología de punta para garantizar resultados precisos. El personal médico ofrece orientación antes y después del estudio, asegurando que las pacientes comprendan el proceso y reciban sus resultados en el tiempo establecido. Esta iniciativa refleja el compromiso de las autoridades de salud por acercar servicios médicos a la población en un entorno accesible.
La Feria de Santa Rita, conocida por su ambiente festivo, sus juegos mecánicos y su cartelera de artistas, se convierte así en un espacio para cuidar la salud. Además de disfrutar de las atracciones, las visitantes tienen la oportunidad de priorizar su bienestar con un estudio que puede salvar vidas. La afluencia masiva al evento facilita que más mujeres aprovechen esta campaña.
El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en mujeres en México, pero la detección oportuna puede reducir el riesgo de desenlaces fatales en un 25% o más. Iniciativas como esta buscan romper las barreras de acceso a servicios médicos, especialmente para mujeres que no cuentan con recursos para estudios privados.
La Secretaría de Salud ha hecho un llamado a todas las mujeres en el rango de edad recomendado a no dejar pasar esta oportunidad. No se requiere cita previa, y el proceso es rápido y sencillo. Basta con presentarse en el stand con ropa cómoda y seguir las indicaciones del personal médico.
Programas como este demuestran que la prevención es una herramienta poderosa contra el cáncer. La Feria de Santa Rita 2025 no solo celebra la cultura y la diversión, sino que también pone la salud al alcance de todos, recordándonos la importancia de cuidarnos.

Compartir:

Noticias Relacionadas