Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Fuertes vientos azotan Chihuahua: más de 60 municipios en alerta por ráfagas de hasta 65 km/h

Este domingo, Chihuahua enfrenta condiciones climáticas adversas debido a la presencia de fuertes vientos que alcanzan ráfagas de hasta 65 kilómetros por hora en más de 60 municipios. La Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido una alerta para advertir a la población sobre los riesgos que estas condiciones representan, especialmente en las regiones norte, centro y sur del estado.
El fenómeno meteorológico es resultado de la interacción de una vaguada polar en el noroeste del país y el frente frío número 43, que se encuentra en el sur de Estados Unidos. Estos sistemas, combinados con corrientes en chorro y un canal de baja presión, han generado un ambiente propicio para vientos intensos, acompañados de temperaturas frescas por la mañana y cálidas por la tarde.
Entre los municipios más afectados se encuentran Juárez, Guadalupe, Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Riva Palacio, Majalca, Gran Morelos, Santa Isabel, Chihuahua capital, Belisario Domínguez, Satevó y Parral. Las autoridades han señalado que estas condiciones podrían generar tolvaneras, reduciendo la visibilidad en carreteras y aumentando el riesgo de accidentes.
Las temperaturas también varían significativamente en el estado. Urique registra la máxima con 37.3 grados Celsius, mientras que Basaseachi reporta la mínima con 4.7 grados. Otros municipios como Ojinaga, Chínipas, Camargo, Delicias y Jiménez enfrentan temperaturas superiores a los 33 grados, lo que agrava las condiciones para los habitantes expuestos a los vientos.
La Coordinación Estatal de Protección Civil ha recomendado a la población extremar precauciones, especialmente en actividades al aire libre. Aseguran que objetos sueltos, como láminas o mobiliario urbano, podrían desplazarse y causar accidentes. Asimismo, se exhorta a los conductores a manejar con cuidado, reducir la velocidad y mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas.
En tramos carreteros como Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos y Janos-Ojo Laguna, las tolvaneras representan un peligro particular. Las autoridades han alertado sobre la posibilidad de tormentas de arena que podrían dificultar la visibilidad, poniendo en riesgo a quienes transitan por estas vías.
A pesar de las condiciones ventosas, no se esperan precipitaciones en el estado, lo que mantiene el ambiente seco y propenso a la formación de tolvaneras. En la Sierra Tarahumara, las temperaturas continúan siendo frías, especialmente durante las primeras horas del día, lo que contrasta con el calor intenso de las regiones más bajas.
Para la tarde de este domingo, se pronostican temperaturas máximas de 37 grados en Ojinaga, 36 en Chínipas, 35 en Camargo, Delicias y Jiménez, 34 en Chihuahua y 32 en Juárez y Parral. En contraste, municipios como Guachochi, Creel y El Vergel apenas alcanzarán los 22 grados, reflejando la diversidad climática del estado.
Las autoridades reiteran la importancia de seguir las indicaciones oficiales y evitar riesgos innecesarios. La combinación de vientos fuertes y temperaturas extremas demanda una mayor vigilancia por parte de los habitantes de Chihuahua, especialmente en las zonas más vulnerables a estos fenómenos climáticos.

Compartir:

Noticias Relacionadas