El Vergel, en el municipio de Balleza, Chihuahua, amaneció hoy con un frío intenso que marcó -3.7 grados centígrados, consolidándose como una de las temperaturas más bajas registradas en el estado durante esta temporada. La masa de aire ártico que acompaña al frente frío número 37 sigue afectando la región serrana, dejando a los habitantes enfrentando condiciones climáticas extremas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que las temperaturas en la Sierra Tarahumara han sido especialmente gélidas. Además de El Vergel, otros puntos como San Juanito reportaron -3.5°C, mientras que Creel y Majalca alcanzaron -2.8°C y -2.5°C, respectivamente. Estas cifras reflejan el impacto del clima invernal en las zonas altas del estado.
El frío no solo ha transformado el paisaje, cubriendo de escarcha los campos, sino que también ha complicado la vida diaria de los habitantes. Muchas familias dependen de leña o calentadores para mantenerse abrigadas, pero el acceso a estos recursos es limitado en algunas comunidades remotas de la región.
Las autoridades meteorológicas explicaron que la combinación de una masa de aire ártico y el frente frío ha generado condiciones propicias para heladas en la zona serrana. Este fenómeno, aunque común en esta época del año, ha sorprendido por su intensidad en los últimos días, afectando incluso a municipios menos acostumbrados a temperaturas tan bajas.
En la capital del estado, Chihuahua, las temperaturas también descendieron, aunque de manera menos drástica, con mínimas de 5°C. Sin embargo, la CEPC advirtió que el frío podría intensificarse en las próximas horas, especialmente durante la noche, cuando el termómetro podría caer aún más en las regiones serranas.
El impacto del clima ha llevado a las autoridades a emitir recomendaciones para la población. Entre las medidas sugeridas están abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y proteger a los grupos más vulnerables, como niños y adultos mayores, quienes son más susceptibles a enfermedades respiratorias.
A pesar de las condiciones adversas, la vida en El Vergel continúa. Los habitantes, acostumbrados a los rigores del invierno, enfrentan el frío con resiliencia, aunque no sin dificultades. La falta de infraestructura en algunas zonas rurales agrava los retos que trae consigo el descenso de las temperaturas.
El pronóstico para los próximos días indica que el frente frío seguirá afectando Chihuahua, con posibles nevadas ligeras en las partes más altas de la sierra. La CEPC mantiene un monitoreo constante para alertar a la población sobre cualquier cambio significativo en las condiciones climáticas.
Mientras tanto, en otras regiones del estado, como Ciudad Juárez y Delicias, las temperaturas se mantienen más templadas, con mínimas de 8°C y máximas que alcanzan los 20°C. Esta disparidad climática resalta la diversidad de condiciones que enfrenta Chihuahua en esta temporada.
El invierno en la Sierra Tarahumara no solo trae frío, sino también un recordatorio de la importancia de estar preparados para enfrentar las inclemencias del tiempo. Las comunidades de El Vergel y sus alrededores seguirán adaptándose a estas temperaturas extremas, mientras esperan un alivio con la llegada de días más cálidos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Frío glacial azota El Vergel: temperaturas de -3.7°C estremecen Chihuahua
Compartir: