Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Farsa Electoral a la Vista! Mexicanos Convocan a Marcha Nacional Contra Elecciones Judiciales

A dos semanas de las elecciones para elegir jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, un movimiento ciudadano sacude las redes sociales. Organizaciones civiles, políticos de oposición y ciudadanos indignados han convocado a una marcha nacional el próximo 1 de junio, bautizada como “Domingo Negro”. El objetivo es claro: rechazar lo que consideran una farsa electoral orquestada por Morena y sus aliados.
La convocatoria ha ganado fuerza en plataformas como X, donde usuarios denuncian que estas elecciones son un intento de controlar el Poder Judicial. Según los organizadores, votar el 1 de junio equivale a legitimar un proceso fraudulento que pone en riesgo la independencia judicial. La marcha principal está programada en la Ciudad de México, partiendo del Ángel de la Independencia a las 11 de la mañana, pero se esperan movilizaciones simultáneas en decenas de ciudades del país.
Entre las voces más destacadas está el expresidente Vicente Fox, quien ha llamado a boicotear las urnas. En sus redes sociales, Fox aseguró que participar en estas elecciones es avalar un engaño que destruirá el estado de derecho. Sus declaraciones han generado un intenso debate, con miles de usuarios apoyando su postura y otros defendiendo la reforma judicial impulsada por el gobierno federal.
Otro personaje que se ha sumado al movimiento es el empresario Ricardo Salinas Pliego. En un mensaje contundente, Salinas Pliego calificó la elección judicial como un golpe de estado disfrazado de democracia. Invitó a los ciudadanos a organizarse y mostrar su rechazo, afirmando que el silencio equivale a complicidad mientras Morena “destruye al país”. Sus palabras han resonado entre quienes ven la reforma como un ataque a las instituciones.
Las organizaciones detrás de la marcha, como México Unido, han descrito las elecciones como un proceso amañado. Argumentan que los jueces no deben ser elegidos por voto popular, ya que esto los expone a presiones políticas y compromete su imparcialidad. En sus comunicados, han pedido a la población llenar las calles y dejar las urnas vacías como un acto de resistencia.
En Chihuahua, la movilización también está tomando forma. Activistas locales han anunciado su participación en el “Domingo Negro”, sumándose a la exigencia de un sistema judicial libre de interferencias políticas. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la marcha en el estado, se espera una asistencia significativa en la capital y otras ciudades importantes.
El Instituto Nacional Electoral, encargado de organizar las elecciones, enfrenta un escenario complicado. Con un estimado de 83 mil casillas en todo el país, la jornada del 1 de junio será una prueba de fuego. Sin embargo, los organizadores de la marcha aseguran que el boicot será la verdadera respuesta ciudadana, enviando un mensaje claro al gobierno de Claudia Sheinbaum.
La tensión crece conforme se acerca la fecha. Mientras el oficialismo defiende la reforma como un paso hacia la democratización de la justicia, los críticos advierten que México está al borde de perder uno de los últimos contrapesos institucionales. La marcha del “Domingo Negro” promete ser un termómetro del descontento social ante las decisiones del gobierno.
El 1 de junio será un día decisivo. Las calles de México se preparan para una movilización que podría marcar un antes y un después en la lucha por la defensa de la democracia. Lo que ocurra ese domingo reflejará el pulso de un país dividido entre quienes apoyan la transformación impulsada por Morena y quienes la ven como una amenaza a las libertades fundamentales.

Compartir:

Noticias Relacionadas