La noche del sábado 17 de mayo, el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México protagonizó un trágico accidente al chocar contra el puente de Brooklyn en Nueva York. El impacto dejó un saldo devastador: dos marinos fallecidos y 22 tripulantes heridos, de los cuales 11 se encuentran en estado grave.
El incidente ocurrió durante una maniobra de zarpe, cuando el velero, que había atracado en la ciudad el 13 de mayo, intentaba dirigirse hacia Islandia. Según las autoridades locales, el buque perdió potencia, lo que pudo haberlo arrastrado hacia el puente. Los tres mástiles del navío se rompieron al colisionar con la estructura, generando escenas de caos captadas en videos por testigos.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos ha movilizado un equipo de expertos para investigar las causas del accidente. Las primeras hipótesis apuntan a problemas mecánicos, como una falla en el timón o pérdida de electricidad, aunque la información sigue siendo preliminar.
El buque Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, llevaba a bordo 277 tripulantes en un crucero de instrucción para conmemorar el bicentenario de la consolidación de la Independencia de México. Su itinerario incluía visitas a 22 puertos en 15 países, pero el accidente ha suspendido indefinidamente esta misión.
Videos compartidos en redes sociales muestran el momento exacto del impacto, con los mástiles del barco quebrándose uno a uno. Algunos marinos, que estaban en las jarcias, quedaron colgando de sus arneses, aunque, afortunadamente, ninguno cayó al agua. Los servicios de emergencia de Nueva York actuaron rápidamente para atender a los heridos.
La Secretaría de Marina de México ha confirmado que los tripulantes lesionados están recibiendo atención médica en hospitales locales. Además, las autoridades navales mexicanas mantienen comunicación constante con las familias de los afectados, brindándoles información actualizada sobre su estado de salud.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y funcionarios del Consulado en Nueva York están colaborando con las autoridades locales para asistir a los cadetes y tripulantes. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, aseguró que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales significativos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias por el fallecimiento de los dos marinos y ordenó al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, garantizar la atención a los heridos. Sin embargo, la tragedia ha generado cuestionamientos sobre las medidas de seguridad y los protocolos aplicados durante la maniobra.
Las investigaciones, lideradas por la Guardia Costera y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, se centrarán en el registrador de datos del buque, que podría revelar detalles cruciales sobre el incidente. Por ahora, el Cuauhtémoc permanece atracado en el muelle 36 de Nueva York, a la espera de reparaciones.
Este accidente no solo representa una pérdida humana, sino también un golpe a la imagen del buque escuela, símbolo de la diplomacia y la cultura mexicana en el mundo. La Armada de México ha prometido transparencia en las investigaciones, mientras el país lamenta esta tragedia ocurrida en aguas extranjeras.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Estados Unidos despliega expertos para esclarecer la tragedia del buque Cuauhtémoc en Nueva York
Compartir: