Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Celebración vibrante: Grupo Danza Azteca Santa Rita de Casia conmemora su 67 aniversario en Chihuahua

En un derroche de color, ritmo y tradición, el Grupo Danza Azteca Santa Rita de Casia celebró su 67 aniversario en la ciudad de Chihuahua, rindiendo homenaje a la patrona de la capital con una ceremonia que fusionó cultura, espiritualidad y comunidad. El evento, llevado a cabo frente a la emblemática Catedral, atrajo a decenas de personas que se maravillaron con la energía de los danzantes.
Fundado en 1958, este grupo ha mantenido viva la danza azteca como una expresión cultural y religiosa que conecta a las nuevas generaciones con las raíces prehispánicas de México. Ataviados con penachos, cascabeles y trajes tradicionales, los danzantes ofrecieron un espectáculo que resonó con el latir de los tambores y el aroma del copal.
La celebración comenzó con un ritual de veneración a Santa Rita de Casia, cuya devoción ha marcado la identidad de Chihuahua por siglos. Los participantes, provenientes de distintos puntos del estado, realizaron una ofrenda simbólica, agradeciendo las bendiciones recibidas y pidiendo por la unidad de la comunidad.
Cada paso de la danza, ejecutado con precisión y pasión, narraba historias de los antepasados mexicas, evocando un pasado que se niega a desvanecerse. Los movimientos rítmicos, acompañados por el sonido de los cascabeles, crearon una atmósfera mística que envolvió a los asistentes en la Plaza de Armas.
Este año, el grupo destacó por la participación de jóvenes danzantes, quienes se han integrado para preservar esta tradición. La inclusión de nuevas generaciones demuestra el compromiso del colectivo por mantener vigente una práctica que fortalece la identidad cultural de Chihuahua.
La danza azteca, más que un espectáculo, es un acto de resistencia cultural y espiritual. A través de ella, el grupo honra no solo a Santa Rita, sino también a los pueblos originarios que han dado forma a la historia de México, adaptándose a los retos del mundo moderno sin perder su esencia.
El evento también sirvió como un espacio de convivencia, donde familias, amigos y visitantes se reunieron para compartir la alegría de la festividad. La música, los colores y el fervor religioso crearon un ambiente de celebración que reafirmó los lazos comunitarios.
Tras casi siete décadas de trayectoria, el Grupo Danza Azteca Santa Rita de Casia se consolida como un pilar de la cultura chihuahuense. Su labor trasciende el escenario, inspirando a quienes buscan reconectar con sus raíces y celebrar la riqueza de las tradiciones mexicanas.
La ceremonia culminó con una procesión que recorrió las calles aledañas, llevando la energía de la danza a cada rincón de la ciudad. Los asistentes, visiblemente emocionados, aplaudieron el esfuerzo de los danzantes, quienes cerraron el evento con un mensaje de unidad y respeto por la herencia cultural.
En un mundo que cambia rápidamente, celebraciones como esta recuerdan la importancia de preservar las tradiciones que dan sentido de pertenencia. El 67 aniversario del grupo no solo fue un festejo, sino un testimonio vivo de la fuerza de la cultura y la fe en Chihuahua.

Compartir:

Noticias Relacionadas