Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Arranca el 32° Festival de las Tres Culturas en Cuauhtémoc! Un derroche de tradición y talento

Este sábado 17 de mayo, Cuauhtémoc, Chihuahua, se vistió de fiesta con la inauguración del 32° Festival de las Tres Culturas, un evento que celebra la riqueza cultural de las comunidades mestiza, menonita y rarámuri. El Poliforo Cuauhtémoc fue el escenario donde se dio el banderazo inicial, con un concierto estelar del reconocido cantautor cubano Francisco Céspedes, quien cautivó al público con su talento.
El festival, que se extenderá hasta el 8 de junio, promete más de 70 actividades que incluyen música, danza, teatro, artes plásticas y gastronomía. Este año, el evento destaca por su compromiso con el talento local, brindando una plataforma a artistas de la región, mientras que figuras nacionales e internacionales aportan un toque de prestigio al programa.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega de la Medalla al Mérito Cultural “Esteban López Solís”. Los galardonados fueron “La Mariposa de la Sierra”, una cantante rarámuri que ha llevado su voz a nuevos horizontes, y Javier Meléndez, un destacado promotor de la danza en la región. Ambos recibieron el reconocimiento entre aplausos del público.
El presidente municipal, Ignacio Malaxecheverría, destacó la importancia de este festival como un motor cultural y turístico para Cuauhtémoc. Subrayó que el evento no solo fortalece la identidad de las tres culturas, sino que también impulsa la economía local al atraer a miles de visitantes.
El programa incluye presentaciones de artistas de talla internacional como el Trío Los Panchos, que deleitará al público con su bolero clásico el 5 de junio en el Auditorio de las Tres Culturas. También se presentará La Zenda Norteña el 31 de mayo, en una verbena popular que promete poner a bailar a todos en el Polideportivo “Beto Pérez Holguín”.
El cierre del festival estará a cargo de Edith Márquez, quien ofrecerá un concierto inolvidable el 8 de junio en el Poliforo Cuauhtémoc. Su voz poderosa y su repertorio lleno de éxitos serán el broche de oro para esta edición, que busca superar los 35 mil espectadores del año pasado.
Además de los eventos musicales, el festival ofrece exposiciones como “Espejismos Norteños” de Patricia Márquez, obras de teatro como “Sábana Blanca” y actividades infantiles como el espectáculo musical de Magdalena Fleitas. También habrá muestras gastronómicas y artesanales que resaltan los sabores y tradiciones de las tres culturas.
El Instituto de Cultura del Municipio, encabezado por Raúl Manríquez, ha trabajado para garantizar un evento inclusivo y diverso. Las actividades se llevarán a cabo en distintos puntos de Cuauhtémoc, como el Centro Cultural San Antonio, el Auditorio de las Tres Culturas y plazas públicas, asegurando que todos puedan disfrutar de esta fiesta cultural.
Verónica Escalante, directora de Fomento Económico y Turístico, resaltó que el festival no solo celebra la diversidad cultural, sino que también posiciona a Cuauhtémoc como un destino turístico de primer nivel. La combinación de arte, tradición y hospitalidad hace de este evento un orgullo para Chihuahua.
Con un programa tan variado y artistas de renombre, el 32° Festival de las Tres Culturas se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del norte de México. Es una oportunidad única para disfrutar de la música, el arte y la unión de tres culturas que dan vida a esta región.

Compartir:

Noticias Relacionadas