Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Zelenski exige más presión contra Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intensificó su llamado a la comunidad internacional para presionar a Rusia y lograr que tome medidas concretas hacia la paz. Durante una reunión en Roma con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, Zelenski subrayó la urgencia de un alto al fuego y el cese de las hostilidades que han devastado su país desde la invasión rusa en 2022.
En sus declaraciones, Zelenski insistió en que la presión sobre Rusia debe ser constante y efectiva. Según el mandatario, solo un esfuerzo conjunto de los aliados de Ucrania puede forzar al Kremlin a dar pasos reales para detener la guerra. Este mensaje llega en un momento crítico, con negociaciones estancadas y un aumento de los ataques rusos en varias regiones ucranianas.
El líder ucraniano también abordó temas humanitarios clave durante su encuentro con la presidenta suiza. Entre ellos, destacó la necesidad de avanzar en el desminado de territorios ocupados, una tarea esencial para garantizar la seguridad de los civiles. Asimismo, habló sobre la importancia de proteger a los niños ucranianos, muchos de los cuales han sido desplazados o víctimas del conflicto.
Zelenski aprovechó la reunión para agradecer el apoyo de Suiza, que ha respaldado a Ucrania con ayuda humanitaria y diplomática. Sin embargo, dejó claro que la asistencia actual no es suficiente. Para él, la comunidad internacional debe redoblar esfuerzos y aplicar sanciones más severas contra Rusia para debilitar su capacidad de continuar la guerra.
Otro punto clave de la discusión fue la educación en Ucrania. Zelenski propuso proyectos para implementar programas de alimentación escolar y construir refugios en escuelas, medidas destinadas a proteger a los estudiantes en medio del conflicto. Estas iniciativas reflejan el esfuerzo de Ucrania por mantener la normalidad para su población más joven, a pesar de la guerra.
El presidente ucraniano también se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en un esfuerzo por consolidar el respaldo de aliados clave. En este encuentro, reiteró que la presión sobre Rusia es la vía más efectiva para lograr un alto al fuego duradero. Según Zelenski, sin esta presión, el presidente ruso, Vladímir Putin, no mostrará voluntad de negociar.
Las declaraciones de Zelenski se producen en un contexto de creciente tensión. Rusia ha intensificado sus ataques con drones y misiles en regiones como Jersón y Donetsk, lo que ha complicado las conversaciones de paz. A pesar de propuestas previas de alto al fuego, como la tregua de 30 días planteada por Ucrania, Moscú ha rechazado estas iniciativas.
El conflicto, que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados, sigue siendo una de las principales preocupaciones globales. Zelenski ha insistido en que la solución no solo depende de Ucrania, sino de la determinación de la comunidad internacional para confrontar a Rusia. Por ahora, las negociaciones en Turquía y otros esfuerzos diplomáticos no han dado frutos.
El presidente ucraniano también hizo un llamado a la unidad entre sus aliados. En sus palabras, la solidaridad de países como Suiza y Canadá es fundamental para contrarrestar la agresión rusa. Sin embargo, advirtió que cualquier acuerdo de paz debe incluir garantías de seguridad para Ucrania, un punto que sigue generando desacuerdos con algunos líderes internacionales.
Mientras la guerra continúa, Zelenski mantiene su postura firme: la paz solo será posible si Rusia siente las consecuencias de sus acciones. Sus encuentros recientes reflejan un esfuerzo por mantener a Ucrania en el centro de la agenda global, buscando no solo apoyo militar, sino también soluciones humanitarias para un país que resiste en medio de la adversidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas