El gobierno de Donald Trump ha filtrado a la prensa un audio de más de cinco horas que revela momentos comprometedores del interrogatorio al expresidente Joe Biden en 2023, cuando aún estaba en la Casa Blanca. La grabación, publicada por el portal Axios, muestra las dificultades de Biden, entonces de 80 años, para recordar fechas clave de su vida personal y política.
El interrogatorio fue realizado por el fiscal especial Robert Hur los días 8 y 9 de octubre de 2023, como parte de una investigación por el hallazgo de documentos clasificados en la residencia privada de Biden. Estos documentos correspondían a su etapa como vicepresidente durante el gobierno de Barack Obama, entre 2009 y 2017.
En el audio, Biden presenta problemas para recordar eventos significativos, como la fecha de fallecimiento de su hijo Beau o el año en que dejó de ser vicepresidente. Estos lapsos, según el informe de Hur emitido en 2024, reflejan una memoria significativamente limitada, lo que generó un intenso debate sobre el estado cognitivo del expresidente.
El informe de Hur señaló que no había pruebas suficientes para procesar a Biden por el manejo de los documentos clasificados. Sin embargo, destacó que convencer a un jurado de condenarlo sería difícil debido a su imagen de anciano con buenas intenciones pero con mala memoria, una descripción que la Casa Blanca criticó duramente en su momento.
La filtración de este audio, que el gobierno anterior se había negado a hacer público, ocurre en un contexto donde el estado mental de Biden vuelve a ser cuestionado. Un libro reciente ha señalado que su entorno cercano encubrió un supuesto declive cognitivo, avivando aún más la controversia.
Trump, de 78 años, no dudó en aprovechar la situación para criticar a su predecesor. En declaraciones a la prensa, afirmó conocer a personas de más de 90 años en perfecto estado mental, pero aseguró que Biden no es uno de ellos y que su deterioro fue ocultado deliberadamente.
A diferencia de Biden, Trump enfrentó imputaciones por retener documentos clasificados de su primer mandato entre 2017 y 2021. Sin embargo, la fiscalía desechó las acusaciones tras su victoria electoral, lo que marca una diferencia notable en el trato legal entre ambos casos.
El impacto de este audio en la opinión pública sigue siendo tema de discusión. La percepción de Biden como un líder con problemas cognitivos se reforzó tras su pobre desempeño en un debate contra Trump, lo que lo llevó a abandonar su candidatura a la reelección en favor de Kamala Harris, quien fue derrotada por Trump en las urnas.
Esta filtración añade una nueva capa de tensión política en Estados Unidos, un país ya polarizado. Mientras algunos ven en el audio una prueba de la incapacidad de Biden para liderar, otros consideran que su publicación es un movimiento estratégico de Trump para desviar la atención de sus propios desafíos legales y políticos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump filtra audio que expone los problemas de memoria de Biden en interrogatorio
Compartir: