Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tragedia en Ciudad Juárez: Cinco jóvenes mueren por mezcla letal de cocaína y fentanilo

Una mezcla mortal de cocaína y fentanilo cobró la vida de cinco jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua, en un suceso que ha encendido las alarmas sobre la creciente amenaza de las drogas adulteradas. Los hechos ocurrieron la madrugada del 15 de mayo en dos viviendas de las colonias Oasis Revolución y Salvárcar, dejando además a dos personas hospitalizadas en estado grave.
Según la Fiscalía de Distrito Zona Norte, los jóvenes, de entre 18 y 21 años, se reunieron para jugar videojuegos, pero en algún momento consumieron las sustancias que resultaron fatales. Las autopsias confirmaron la presencia de cocaína y fentanilo en sus cuerpos, una combinación que provocó un choque multiorgánico devastador.
Carlos Manuel Salas, fiscal de la Zona Norte, destacó que este año, el Servicio Médico Forense ha registrado únicamente estos cinco casos con rastros de fentanilo, una cifra alarmante que casi iguala los seis casos reportados en todo 2024. La mezcla de estas drogas, según autoridades, es una práctica cada vez más común para abaratar costos y aumentar la adicción, pero a un costo humano devastador.
María Elena Ramos, directora del Programa Compañeros, señaló que la falta de control sanitario en las drogas que se venden en las calles hace imposible garantizar un consumo seguro. Los usuarios, muchas veces, desconocen que están consumiendo fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína.
A nivel nacional, expertos como Joaquín Castillo Joo, del IMSS, han advertido sobre los efectos letales de estas mezclas. Síntomas como depresión respiratoria, pérdida de consciencia y hasta la muerte son comunes, especialmente porque los consumidores no siempre saben qué están ingiriendo.
En Estados Unidos, la crisis de sobredosis por fentanilo ha llevado a organizaciones a distribuir tiras reactivas para detectar la presencia de esta droga en sustancias como cocaína o pastillas. En Juárez, Ramos indicó que están trabajando para adquirir estas herramientas y reducir los riesgos para los usuarios.
El fiscal Salas calificó estas mezclas como un acto de “gente sin escrúpulos” que busca maximizar ganancias a costa de vidas humanas. En 2024, de los seis casos con fentanilo registrados, tres estuvieron ligados a eventos violentos, lo que subraya la complejidad del problema.
La tragedia de Juárez pone en evidencia la urgencia de abordar el tráfico y consumo de drogas adulteradas. Mientras las autoridades continúan investigando, la ciudad lamenta la pérdida de cinco vidas jóvenes y enfrenta el desafío de una amenaza que no da tregua.

Compartir:

Noticias Relacionadas