Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Solidaridad internacional en Nueva York tras percance del Buque Escuela Cuauhtémoc!

El Buque Escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Armada de México, sufrió un inesperado accidente al colisionar con el emblemático Puente de Brooklyn en Nueva York. El incidente ocurrió durante una maniobra de zarpe, cuando el velero intentaba abandonar el puerto tras una visita que había generado gran expectación en la ciudad.
La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que el choque dejó un saldo de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 19 están recibiendo atención médica en hospitales de Nueva York. Tres de ellos presentan heridas de mayor consideración, lo que ha generado preocupación entre las autoridades mexicanas y la comunidad naval.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó su solidaridad de inmediato a través de las redes sociales. En un mensaje, aseguró que sus pensamientos están con los afectados y que su país está en contacto con el gobierno mexicano para brindar todo el apoyo necesario.
Por su parte, el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, junto con funcionarios del Consulado General de México en Nueva York, se encuentra en el lugar del incidente. Las autoridades mexicanas trabajan de cerca con las locales para garantizar la atención a los cadetes y evaluar la situación del buque.
El Cuauhtémoc, conocido como el “Caballero de los Mares”, había llegado a Nueva York el 13 de mayo como parte de su crucero de instrucción tricontinental. La Semar destacó entonces su papel como símbolo de paz y cooperación internacional, un mensaje que contrasta con el lamentable percance ocurrido días después.
Videos captados por testigos muestran el momento en que el mástil del buque se rompió al impactar con el puente, un error que ha generado preguntas sobre las maniobras realizadas. Algunos cadetes que estaban en el mástil cayeron debido al impacto, lo que incrementó la gravedad del incidente.
La Secretaría de Marina activó los protocolos de seguridad correspondientes y continúa evaluando los daños al buque, que por ahora no podrá continuar su travesía. Este percance ha obligado a suspender el crucero de instrucción, afectando los planes de los 277 tripulantes, entre ellos un número récord de mujeres.
El accidente ha captado la atención internacional, con medios como CNN reportando sobre el incidente y las labores de rescate. Mientras tanto, las autoridades de ambos países mantienen una comunicación constante para atender la emergencia.
El Buque Escuela Cuauhtémoc, construido en 1981 en España, ha recorrido más de 829 mil millas náuticas en sus 42 cruceros, visitando 217 puertos en 63 países. Este incidente representa un desafío inesperado para una embarcación que ha sido un símbolo de la excelencia naval mexicana.
La colaboración entre México y Estados Unidos en esta situación refleja la importancia de la relación bilateral, especialmente en momentos de crisis. La respuesta de las autoridades será clave para determinar los próximos pasos en la recuperación del buque y la atención a los tripulantes afectados.

Compartir:

Noticias Relacionadas