La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó al Vaticano para asistir a la misa de inicio del pontificado de León XIV, en un movimiento que el gobierno de Claudia Sheinbaum presenta como un gesto de diplomacia. Pero, ¿qué hay detrás de este viaje? La funcionaria lleva una carta con una invitación para que el nuevo Papa visite México, una jugada que busca reforzar la imagen internacional del gobierno morenista.
La misa, celebrada el 18 de mayo de 2025, marcó el comienzo oficial del pontificado de León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido tras la muerte del papa Francisco. Rodríguez, quien ya había representado a México en los funerales de Francisco, volvió a ser la enviada especial de Sheinbaum. Su presencia en Roma no pasó desapercibida, acompañada por el embajador mexicano ante la Santa Sede, Alberto Barranco.
El gobierno de Sheinbaum no escatimó en simbolismo. La carta que lleva Rodríguez invita al Papa a visitar México, pero no está claro si la secretaria logró entregarla personalmente. La presidenta ha insistido en que la fecha de una posible visita dependerá del Vaticano, dejando en el aire si este gesto tendrá resultados concretos o será solo una maniobra mediática.
México, con más de 111 millones de católicos, es un país donde la Iglesia tiene un peso enorme. Las visitas papales, como las de Juan Pablo II o Francisco, han sido eventos masivos que combinan fervor religioso y proyección política. Sheinbaum, consciente de esto, parece querer capitalizar una posible visita de León XIV para fortalecer su imagen en un momento clave de su administración.
Pero no todo es tan claro. Este viaje de Rodríguez se da en medio de críticas al gobierno de Morena por su manejo de temas sensibles, como la inseguridad y la economía. Enviar a la secretaria de Gobernación al Vaticano, mientras el país enfrenta problemas urgentes, ha generado cuestionamientos sobre las prioridades de la Cuarta Transformación.
La elección de León XIV, un papa con experiencia en América Latina tras su trabajo en Perú, podría ser una oportunidad para México. Sheinbaum ha destacado que el nuevo pontífice comparte una visión de atención a los pobres, alineada con el discurso de su gobierno. Sin embargo, no hay garantías de que el Papa acepte la invitación o de que su visita, si ocurre, beneficie políticamente al oficialismo.
Rodríguez, por su parte, se mostró activa en redes sociales, compartiendo imágenes de su llegada al Vaticano y agradeciendo la hospitalidad del embajador Barranco. La funcionaria también asistió a la ceremonia masiva en la Plaza de San Pedro, donde unas 250 mil personas se reunieron para escuchar la primera homilía de León XIV.
El Vaticano, por ahora, no ha confirmado si el Papa planea viajar a México. Mientras tanto, el gobierno de Sheinbaum sigue apostando por gestos internacionales para proyectar una imagen de apertura y liderazgo. Pero, ¿será suficiente para convencer a los mexicanos de que este viaje valió la pena?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡ROSA ICELA AL VATICANO! EL GOBIERNO DE SHEINBAUM BUSCA GANARSE AL PAPA LEÓN XIV
Compartir: