El programa Hoy No Circula sigue siendo una medida clave para reducir la contaminación en el Valle de México, pero este domingo 18 de mayo de 2025 no se aplicarán restricciones. Todos los vehículos, incluidos los foráneos, podrán circular libremente en la Ciudad de México y los municipios del Estado de México. Esta excepción se da en un contexto donde la calidad del aire ha sido un tema constante de preocupación.
Normalmente, el programa restringe la circulación de autos según el color del engomado, la terminación de la placa y el holograma de verificación. Los días de semana, de lunes a viernes, las restricciones aplican de 5:00 a 22:00 horas, pero los domingos suelen ser libres, como ocurre en esta fecha. Sin embargo, las autoridades advierten que esto podría cambiar si se activa una contingencia ambiental.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) monitorea constantemente la calidad del aire. En caso de altas concentraciones de ozono, como ocurrió el pasado 19 de marzo, se puede activar el Doble Hoy No Circula. Esto implica restricciones adicionales para vehículos con hologramas 0, 00, 1 y 2, según el día y la terminación de la placa.
Los vehículos exentos de estas restricciones incluyen los eléctricos, híbridos, los que tienen matrícula ecológica y aquellos con holograma 00 o 0 vigente. También están libres de restricciones los autos de emergencia, de salud, seguridad, transporte público con verificación vigente y los que trasladan a personas con discapacidad con permisos especiales.
Las multas por incumplir el Hoy No Circula son severas. En la Ciudad de México, las sanciones van de 2,262.8 a 22,628 pesos, y el vehículo puede ser remitido al corralón. En el Estado de México, la multa es de 5,576 pesos. Estas cifras buscan desincentivar a los conductores de violar las restricciones, pero no siempre logran frenar las infracciones.
El programa, aunque efectivo para reducir emisiones, genera molestias entre los conductores. Muchos consideran que las autoridades no ofrecen suficientes alternativas de transporte público eficiente. La falta de opciones sostenibles sigue siendo un punto de crítica hacia las políticas ambientales del gobierno.
Las contingencias ambientales, como las de marzo y abril de este año, evidencian la fragilidad del sistema. Factores como las condiciones meteorológicas y la alta concentración de ozono pueden disparar las restricciones de un día para otro, dejando a los ciudadanos con poca capacidad de reacción.
A pesar de las exenciones dominicales, la CAMe recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales. La calidad del aire en el Valle de México sigue siendo un desafío, y medidas como el Hoy No Circula son solo una parte de la solución a un problema ambiental más complejo.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Programa Hoy No Circula del 18 de mayo en CdMx y Edomex: ¿Qué autos no podrán circular?
Compartir: