Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Maestros de la CNTE desafían al gobierno: liberan accesos al Metro de la CDMX en nueva protesta

Este sábado 17 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a tomar las calles de la Ciudad de México, esta vez apostándose en varias estaciones del Metro. Su objetivo: permitir el acceso gratuito a los usuarios como parte de su jornada de protestas contra el gobierno federal.
Los maestros, provenientes de diversos estados, se concentraron en estaciones clave como Tacubaya y Pino Suárez. Con pancartas y consignas, dejaron pasar a miles de pasajeros sin costo, una acción que denominan “Metro popular”. Su mensaje fue claro: exigen mejoras laborales y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
La movilización comenzó temprano, alrededor de las 10 de la mañana. Los docentes, organizados por secciones de la CNTE, no solo liberaron torniquetes, sino que también distribuyeron volantes para informar a los ciudadanos sobre sus demandas. Entre gritos de “Claudia mentiste”, señalaron directamente a la presidenta Sheinbaum por no atender sus peticiones.
Esta protesta se suma a una serie de acciones que la CNTE ha realizado en la capital. Desde el 15 de mayo, mantienen un plantón en el Zócalo, donde han prometido quedarse hasta obtener respuestas concretas. Su pliego petitorio incluye un aumento salarial del 100% y la reinstalación de maestros cesados, demandas que consideran ignoradas por el gobierno.
La acción en el Metro no pasó desapercibida. Miles de usuarios aprovecharon el acceso gratuito, aunque algunos expresaron molestia por las interrupciones en el servicio. Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo no reportaron cierres de estaciones, pero la presencia de los manifestantes generó alta afluencia en varios puntos.
La CNTE ha intensificado sus protestas en los últimos meses, especialmente tras la polémica reforma al ISSSTE propuesta por Sheinbaum. Aunque la iniciativa fue retirada, los maestros aseguran que sus demandas principales, como mejores condiciones de salud y educación, siguen sin resolverse.
En redes sociales, las opiniones están divididas. Mientras algunos apoyan la lucha de los docentes, otros critican las afectaciones al transporte público. Lo cierto es que la CNTE no cede en su presión al gobierno, utilizando tácticas como el “Metro popular” para visibilizar su causa.
La jornada de este sábado es solo una muestra más del descontento del magisterio disidente. Con un plantón indefinido y nuevas movilizaciones anunciadas, la CNTE promete seguir desafiando al gobierno hasta que sus voces sean escuchadas.

Compartir:

Noticias Relacionadas