Un preocupante informe de la Administración de Control de Drogas (DEA) revela un aumento constante en los decesos relacionados con el consumo de sustancias adulteradas, un problema que está golpeando fuerte a regiones como Chihuahua. La venta de drogas manipuladas se ha convertido en una amenaza creciente para la seguridad pública.
El reporte señala que las muertes por sobredosis vinculadas a la cocaína han crecido durante ocho años consecutivos. La mayoría de estos casos se deben a la mezcla de esta droga con opioides sintéticos, especialmente fentanilo, una sustancia altamente peligrosa que incrementa el riesgo de adicción y mortalidad.
La DEA destaca que en 2024, más del 25% de los reportes de cocaína en Estados Unidos incluían compuestos adulterados. En México, los productores enfrentan dificultades para obtener precursores químicos, lo que ha llevado a una caída en la pureza del fentanilo, pero esto no reduce su letalidad.
Los traficantes están mezclando el fentanilo con tranquilizantes animales como la xilacina o anestésicos como la ketamina. Estas combinaciones, según la DEA, buscan maximizar ganancias al aumentar la adicción, pero a un costo humano devastador.
En Chihuahua, la situación es alarmante. La presencia de estas sustancias en el mercado local ha disparado las alertas, ya que el consumo de drogas adulteradas no solo afecta a usuarios habituales, sino también a personas que desconocen lo que consumen.
La producción clandestina de fentanilo es otro problema grave. Esta droga puede ser inyectada, fumada o ingerida, lo que facilita su distribución y consumo. En Estados Unidos, su uso es tan común que la naloxona, un medicamento para revertir sobredosis, se encuentra en muchos botiquines.
El informe de la DEA subraya que los cárteles y organizaciones criminales están detrás de estas prácticas, manipulando sustancias para obtener mayores ingresos. Esto ha triplicado y cuadruplicado las tasas de homicidios en algunas regiones, según datos recientes.
La falta de acción efectiva para frenar este problema agrava la crisis. Las autoridades locales y federales enfrentan el reto de controlar la distribución de estas sustancias mientras los decesos siguen en aumento.
Este panorama pone en evidencia la urgencia de medidas más estrictas contra el tráfico de drogas adulteradas. La seguridad pública está en juego, y los ciudadanos merecen respuestas claras ante esta creciente amenaza.
La situación en Chihuahua refleja un problema global que no da tregua. La lucha contra las drogas adulteradas requiere cooperación internacional y estrategias que ataquen de raíz la producción y distribución de estas sustancias letales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La DEA Alerta: Aumentan Muertes por Sustancias Adulteradas en Chihuahua
Compartir: