Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Guadalajara Cierra el Parque Rojo y Deja a Comerciantes en la Calle

El Ayuntamiento de Guadalajara ha reafirmado su compromiso de dialogar con los comerciantes del Parque Revolución, conocido como Parque Rojo, tras el cierre del espacio para su remodelación. Las obras, que comenzaron el 25 de abril, forman parte de un plan para preparar la ciudad como sede del FIFA Fan Fest 2026. Sin embargo, la medida ha generado protestas entre los vendedores, quienes aseguran que no se les dio tiempo suficiente para adaptarse.
Desde el inicio del año, las autoridades municipales anunciaron la intervención del Parque Rojo, un espacio emblemático en el cruce de las avenidas Juárez y Federalismo. La remodelación, con una inversión de 23 millones de pesos, busca mejorar la imagen urbana y optimizar las condiciones del lugar. Pero para los comerciantes, que cada sábado instalaban sus puestos, el cierre representa una amenaza directa a su sustento.
A pesar de las mesas de diálogo establecidas, muchos vendedores denuncian que las soluciones ofrecidas no son suficientes. El municipio propuso reubicar a los comerciantes en el Tianguis Cultural y otros mercados, pero algunos aseguran que estos espacios no garantizan las mismas ventas. La incertidumbre ha llevado a manifestaciones, incluyendo cierres viales en avenidas como Vallarta y Federalismo.
Hasta el momento, 253 comerciantes han aceptado la reubicación, según informó el gobierno municipal. Estos vendedores ya operan en el Tianguis Cultural y otros tianguis de la ciudad. Sin embargo, cientos más siguen exigiendo claridad y opciones viables para continuar con sus actividades. Las autoridades insisten en que las negociaciones seguirán abiertas.
El conflicto ha destapado una problemática más profunda: la falta de regularización del comercio informal en el Parque Rojo. Durante años, los vendedores han operado sin permisos oficiales, y aunque han solicitado un ordenamiento formal, no han recibido respuesta. Esta situación ha generado críticas hacia la gestión municipal por no haber actuado antes.
La remodelación del Parque Rojo no solo busca embellecer el espacio, sino también reorganizar el comercio en la zona. La Cámara de Comercio de Guadalajara ha respaldado el proyecto, argumentando que beneficiará al sector formal y mejorará la seguridad y el desplazamiento peatonal. Sin embargo, los comerciantes afectados sienten que sus necesidades han sido ignoradas.
Las protestas han escalado en las últimas semanas, con algunos vendedores intentando reinstalar sus puestos sobre la vía pública. La respuesta del municipio ha incluido la presencia de policías para evitar bloqueos viales, lo que ha tensado aún más la situación. Los comerciantes piden soluciones inmediatas para no perder su fuente de ingresos.
El gobierno de Guadalajara, encabezado por la alcaldesa Verónica Delgadillo, enfrenta el desafío de equilibrar la modernización de la ciudad con el derecho al trabajo de los vendedores informales. Mientras las obras avanzan, la tensión con los comerciantes no cede, y el diálogo parece ser la única vía para evitar un conflicto mayor.

Compartir:

Noticias Relacionadas