Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El Papa León XIV sacude al mundo con un mensaje de paz y fraternidad desde el Vaticano

En un mundo marcado por conflictos y divisiones, el Papa León XIV ha levantado la voz para apelar a la doctrina social de la Iglesia como un puente hacia la paz. Este sábado, en una audiencia con la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, el pontífice llamó a construir un futuro basado en el diálogo y la fraternidad universal.
León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, elegido el pasado 8 de mayo, pronunció su mensaje en la Sala Clementina del Palacio Apostólico. Sus palabras resonaron con fuerza al instar a los presentes a unirse en un esfuerzo colectivo por la paz. “Ayudémonos unos a otros, como exhorté la noche de mi elección, a construir puentes con diálogo”, afirmó.
El Papa destacó que la doctrina social de la Iglesia no es un simple discurso, sino un “entramado dinámico de gracia y libertad”. Según León XIV, esta enseñanza ofrece una perspectiva única para abordar los problemas sociales desde una visión antropológica que promueve la justicia y la esperanza.
En su discurso, el pontífice hizo referencia a la Constitución Gaudium et Spes del Concilio Vaticano II, recordando la importancia de interpretar los signos de los tiempos a la luz del Evangelio. También subrayó la necesidad de escuchar a los más marginados, especialmente a los jóvenes, quienes buscan espiritualidad en un mundo polarizado.
León XIV no evitó señalar los desafíos actuales, como la proliferación de noticias falsas y discursos irracionales que dificultan el diálogo. En este contexto, propuso que la doctrina social debe ser un faro para cultivar el pensamiento crítico y fomentar una cultura del encuentro basada en la amistad social.
El Papa también reconoció el papel de los movimientos populares y las organizaciones de trabajadores cristianos como continuadores de esta doctrina. “Los pobres son el tesoro de la Iglesia y de la humanidad”, afirmó, invitando a darles voz en la construcción de un mundo más justo.
Mañana domingo, León XIV estará nuevamente en el centro de la atención mundial con la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro. Se espera que unas 250,000 personas asistan, junto con 150 delegaciones internacionales, en un evento que marcará el inicio oficial de su liderazgo.
Con un mensaje que combina espiritualidad y compromiso social, León XIV se perfila como una figura clave en la búsqueda de soluciones a las crisis globales. Su llamado a la fraternidad y la paz resuena como un desafío para un mundo dividido, invitando a todos a trabajar juntos por un futuro más humano.

Compartir:

Noticias Relacionadas