El ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, lanzó duras críticas contra el presidente estadounidense Donald Trump, acusándolo de mentir al hablar de buscar la paz. En un discurso reciente en Teherán, Jamenei cuestionó la frase que Trump suele usar: “usar la fuerza para alcanzar la paz”, calificándola de hipócrita.
Según Jamenei, las acciones de Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump no reflejan intenciones pacíficas. Afirmó que el gobierno estadounidense solo ha utilizado la fuerza para perpetrar lo que llamó “matanzas en Gaza” y para apoyar a sus aliados en conflictos regionales. Sus palabras resonaron entre los presentes, quienes corearon consignas antiestadounidenses.
El líder iraní no se detuvo ahí. Declaró que las afirmaciones de Trump son tan vacías que representan “una vergüenza para el pueblo estadounidense”. Insistió en que el presidente de Estados Unidos promueve un modelo de relaciones internacionales que no beneficia a los países de la región, sino que busca mantenerlos dependientes de Washington.
Las tensiones entre Irán y Estados Unidos han ido en aumento, especialmente tras la reciente gira de Trump por países árabes. Durante esos encuentros, el mandatario estadounidense acusó a Irán de ser una nación destructiva y amenazó con imponer sanciones más severas para limitar su influencia en la región.
Por su parte, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, también se sumó a las críticas. Señaló que Trump contradice sus propios discursos de paz al amenazar con armamento avanzado. Pezeshkian destacó que nadie en Irán confía en las palabras del líder estadounidense, dado su historial de políticas hostiles.
Jamenei fue más allá en su discurso, atacando también a Israel, al que calificó como un “tumor canceroso” en la región. Aseguró que el “régimen sionista” es la fuente de la corrupción y la discordia, y prometió que eventualmente será eliminado. Estas declaraciones han avivado aún más las tensiones en Oriente Medio.
El cruce de acusaciones ocurre en un momento delicado, mientras se desarrollan negociaciones nucleares con Irán. Desde abril, se han llevado a cabo varias rondas de diálogos, aunque aún no hay fecha ni lugar confirmados para la próxima reunión. Las partes han acordado continuar, pero las posturas parecen cada vez más distantes.
Las palabras de Jamenei reflejan el profundo recelo de Irán hacia Estados Unidos. El líder supremo insistió en que las promesas de Trump carecen de credibilidad, recordando que Washington se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear en 2018. Para Irán, esa acción marcó un precedente de desconfianza.
Mientras tanto, Trump ha defendido su postura en redes sociales, asegurando que busca un “acuerdo de paz nuclear verificado” que permita a Irán prosperar. Sin embargo, también ha mantenido un tono beligerante, advirtiendo que cualquier negativa de Teherán podría tener consecuencias graves.
Este intercambio de declaraciones pone de manifiesto la complejidad de las relaciones entre ambos países. La retórica agresiva de ambos lados complica los esfuerzos por alcanzar una solución diplomática, mientras la región observa con atención los próximos pasos en este tenso enfrentamiento.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El líder supremo de Irán arremete contra Trump: “Es una vergüenza para Estados Unidos”
Compartir: