Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

CNTE toma el Metro de la CDMX: caos y acceso gratis en plena protesta

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación irrumpieron en varias estaciones del Metro de la Ciudad de México, tomando el control de los torniquetes y permitiendo el acceso gratuito a miles de usuarios. La acción, realizada este sábado, forma parte de una jornada de protestas que busca presionar al gobierno federal por demandas laborales y educativas.
La CNTE, conocida por sus movilizaciones radicales, se apostó en estaciones clave como Indios Verdes, Hidalgo y Zapata, de la Línea 3, donde los docentes gritaban consignas y portaban pancartas. Entre sus exigencias está la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento salarial y mejores condiciones laborales para los trabajadores de la educación.
Mientras los usuarios ingresaban sin pagar, los maestros acusaban al gobierno de Claudia Sheinbaum de incumplir promesas y de ignorar sus demandas. En estaciones como Hidalgo, los manifestantes se colocaron en los pasillos principales, distribuyendo volantes y explicando sus motivos a los pasajeros, muchos de los cuales aprovecharon el acceso libre.
La protesta no solo generó caos en el sistema de transporte, sino que también evidenció la falta de respuesta de las autoridades capitalinas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana no intervino de manera significativa, dejando a los usuarios y al personal del Metro lidiar con la situación sin un plan claro.
Esta no es la primera vez que la CNTE recurre al llamado Metro popular. En semanas anteriores, estaciones como Pino Suárez y Chabacano fueron tomadas bajo la misma estrategia, afectando la operación normal del sistema y generando molestias entre algunos usuarios, aunque otros apoyaron la causa.
Las acciones de la CNTE han escalado en los últimos meses, con bloqueos en avenidas principales, tomas de instalaciones públicas y plantones en el Zócalo. Los maestros aseguran que no detendrán sus movilizaciones hasta que el gobierno federal firme acuerdos concretos que respondan a sus demandas.
La falta de diálogo entre la CNTE y las autoridades ha dejado al Metro como rehén de estas protestas, afectando a millones de capitalinos que dependen de este medio de transporte. La promesa de un sistema eficiente y accesible queda en entredicho mientras las estaciones se convierten en escenario de lucha política.
El descontento de los maestros también apunta a la gestión de Morena, a la que acusan de traicionar los ideales de la Cuarta Transformación. Frases como Claudia mentiste resonaron en las estaciones, reflejando la frustración de un sector que siente que sus necesidades no son prioridad.
La situación en el Metro es solo una muestra más del creciente malestar social que enfrenta el gobierno. Las protestas de la CNTE, lejos de disminuir, parecen intensificarse, dejando a los ciudadanos en medio de un conflicto que no parece tener una solución a corto plazo.
La pregunta ahora es cuánto tiempo más podrán los capitalinos soportar estas interrupciones en su rutina diaria. Mientras la CNTE mantiene su pulso contra el gobierno, el Metro sigue siendo el campo de batalla de una lucha que afecta a todos.

Compartir:

Noticias Relacionadas