Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cambios en el ciclo escolar 2025-2026: Más vacaciones para estudiantes del Edomex

La Secretaría de Educación Pública ha anunciado modificaciones al calendario escolar 2025-2026 para las escuelas de educación básica en el Estado de México, incorporando más días de descanso para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Este ajuste busca equilibrar el tiempo de estudio con períodos de recuperación para mejorar el rendimiento académico.
El ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 18 de agosto de 2025 y concluirá el 14 de julio de 2026, manteniendo un total de 190 días efectivos de clases. Las escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional deberán cumplir con este calendario, aunque las autoridades locales podrán solicitar ajustes siempre que se garantice el número de días lectivos.
Uno de los cambios más destacados es el aumento en los períodos vacacionales. Las vacaciones de invierno se extenderán del 18 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, dando a los estudiantes casi tres semanas de descanso. Este período incluye días adicionales para talleres intensivos de capacitación docente, lo que retrasa el regreso a clases hasta el 8 de enero.
Las vacaciones de Semana Santa también se han ampliado, abarcando del 6 al 17 de abril de 2026. Esto permitirá a los estudiantes disfrutar de casi dos semanas completas de asueto, un cambio que, según la SEP, responde a la necesidad de brindar más tiempo para la reflexión y el descanso durante esta temporada.
Además de los períodos vacacionales, el calendario contempla varios puentes por días festivos y actividades administrativas. Entre ellos, se incluyen el 15 de septiembre de 2025 por la Independencia de México, el 17 de noviembre por la Revolución Mexicana y el 2 de febrero de 2026 por el Día de la Constitución, todos extendidos al lunes para formar fines de semana largos.
El calendario también establece días sin clases para la realización de Consejos Técnicos Escolares, programados el último viernes de cada mes, exceptuando abril, diciembre y julio. Estas sesiones, destinadas a la planeación y evaluación docente, suspenderán actividades para los estudiantes, generando descansos adicionales a lo largo del ciclo.
Otro aspecto relevante es el período de preinscripciones para el ciclo escolar 2026-2027, que se llevará a cabo del 3 al 13 de febrero de 2026. Este proceso, gestionado a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), permitirá a los padres de familia asegurar un lugar para sus hijos en escuelas públicas del Edomex.
La Secretaría de Educación del Estado de México ha destacado que estos cambios buscan beneficiar tanto a los estudiantes como a los docentes, promoviendo un entorno educativo más equilibrado. Sin embargo, algunas escuelas privadas podrían ajustar sus propios calendarios, siempre que cumplan con los requisitos mínimos establecidos por la SEP.
Finalmente, el calendario incluye jornadas de capacitación docente antes del inicio del ciclo, del 11 al 15 de agosto de 2025, y durante el receso de mitad de año, del 26 al 30 de enero de 2026. Estas actividades aseguran que los maestros estén preparados para implementar los nuevos planes de estudio.
Con estas modificaciones, el ciclo escolar 2025-2026 en el Edomex promete ofrecer más oportunidades de descanso para los estudiantes, al tiempo que mantiene el compromiso con una educación de calidad. Las familias mexiquenses ya pueden comenzar a planificar el próximo año escolar con base en este nuevo calendario.

Compartir:

Noticias Relacionadas