Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Bloquean carretera al AIFA: desesperada búsqueda de una joven desaparecida

Familiares y amigos de Marlene Rodríguez Rosas, una joven de 15 años desaparecida en Tecámac, Estado de México, tomaron medidas drásticas este sábado al bloquear la carretera que conecta Ecatepec con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La protesta, que comenzó temprano en la mañana, se llevó a cabo en el kilómetro 7 del boulevard Ojo de Agua, en el municipio de Tonanitla.
La joven fue vista por última vez en su comunidad, y desde entonces, sus seres queridos no han tenido noticias de su paradero. La desesperación llevó a decenas de personas a cerrar la vialidad, exigiendo a las autoridades locales y estatales una respuesta inmediata. Los manifestantes portaban pancartas con el rostro de Marlene, clamando por su localización con vida.
El bloqueo generó un caos vial en una de las principales rutas de acceso al AIFA, afectando a cientos de conductores. La protesta, que se prolongó por varias horas, buscaba visibilizar la falta de avances en la investigación. Los familiares aseguran que las autoridades no han actuado con la rapidez necesaria para dar con el paradero de la menor.
La inseguridad en el Estado de México sigue siendo un tema candente. Casos como el de Marlene Rodríguez reflejan una problemática que parece no encontrar solución. Los manifestantes denunciaron que las desapariciones de jóvenes son un problema recurrente en la región, y la respuesta de las autoridades suele ser lenta o insuficiente.
La carretera bloqueada es una arteria clave para quienes transitan hacia el AIFA, un proyecto insignia del gobierno federal. La interrupción causó molestias entre los automovilistas, pero los familiares de Marlene se mantuvieron firmes. Su único objetivo era presionar a las autoridades para que intensifiquen los operativos de búsqueda.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya emitió una ficha de búsqueda para Marlene. Sin embargo, los manifestantes señalaron que la emisión de alertas no es suficiente. Exigen acciones concretas, como operativos en la zona y una investigación exhaustiva que dé resultados pronto.
La comunidad de Tecámac se ha unido a la causa, con vecinos sumándose a la protesta para mostrar solidaridad. La desaparición de Marlene ha tocado fibras sensibles en una región donde la inseguridad mantiene a las familias en constante alerta. Los manifestantes advirtieron que no se retirarán hasta obtener respuestas claras.
Este caso se suma a una larga lista de desapariciones en el Estado de México, donde la violencia y la impunidad han generado un clima de miedo. La situación de Marlene Rodríguez pone en evidencia los retos que enfrentan las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente de los más jóvenes.
La protesta de este sábado no solo busca la localización de una joven, sino que también es un grito de auxilio de una comunidad que se siente abandonada. Los familiares de Marlene esperan que su acción logre mover a las autoridades y, sobre todo, que la joven regrese pronto a casa.

Compartir:

Noticias Relacionadas