En un ejercicio de participación ciudadana que se prolongó por más de cinco horas, los vecinos de la Zona El Reliz en Chihuahua se reunieron en el Parque Las Haciendas para exigir soluciones a los problemas que aquejan su comunidad. La audiencia pública, convocada por el Gobierno del Estado, dejó en evidencia las carencias en infraestructura, seguridad vial y servicios básicos que enfrentan los habitantes de esta área de la capital.
Laura García Cerrillo, promotora y representante de los colonos, señaló las deficiencias en la transmisión en vivo del evento, criticando la falta de publicidad adecuada. Según García, esta omisión contraviene la ley y refleja el desinterés de las autoridades por garantizar una verdadera participación ciudadana. La queja fue dirigida al subsecretario de Asuntos Políticos, Héctor Barraza, quien no respondió a las demandas de los vecinos.
Entre los problemas expuestos, los ciudadanos destacaron la saturación vial en las principales avenidas, el exceso de velocidad que pone en riesgo a peatones y conductores, y la carencia de escuelas públicas en la zona. También se mencionó la falta de vías alternas de acceso, un problema que agrava la movilidad en El Reliz y que las autoridades no han atendido de manera efectiva.
La presencia de autoridades estatales y municipales fue notable, pero no exenta de controversia. Héctor Barraza generó tensión al insinuar que la audiencia era un esfuerzo extraordinario por parte del gobierno, lo que molestó a los asistentes. La intervención de los diputados Vega y Chávez logró calmar los ánimos, permitiendo que la reunión continuara sin mayores interrupciones.
Laura García presentó un pliego petitorio con 17 puntos específicos, exigiendo mesas de trabajo interinstitucionales para dar seguimiento a las demandas. Aunque reconoció algunos avances del gobierno estatal, la promotora subrayó que los desafíos pendientes son significativos y requieren una acción inmediata por parte de las autoridades.
Los vecinos también criticaron la autorización indiscriminada de nuevos fraccionamientos sin estudios de impacto vial. Esta práctica, según los colonos, ha contribuido al caos urbano en la zona, evidenciando la falta de planeación por parte del municipio. La ausencia del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) en la audiencia fue otro punto de descontento.
A pesar de los roces, la audiencia permitió visibilizar las demandas de la comunidad y establecer un precedente de participación ciudadana. Los asistentes propusieron la creación de mesas de seguimiento para garantizar que las promesas de las autoridades no queden en el aire, como ha ocurrido en otras ocasiones.
La Zona El Reliz se perfila como un ejemplo de cómo la ciudadanía puede organizarse para exigir soluciones. Sin embargo, la falta de respuestas claras por parte de las autoridades municipales y estatales deja en duda si las demandas serán atendidas o si, una vez más, los problemas de la comunidad quedarán en el olvido.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Audiencia pública en El Reliz expone las fallas del gobierno municipal y estatal
Compartir: