Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Arca Continental y PetStar Revolucionan el Reciclaje en México

En un paso firme hacia la sostenibilidad, Arca Continental y PetStar han fortalecido su compromiso con el reciclaje de PET en México, consolidando al país como líder en esta práctica a nivel continental. Con una inversión millonaria y un modelo de economía circular, estas empresas están transformando la manera en que se manejan los residuos plásticos, generando un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades.
La planta de PetStar, ubicada en Toluca, Estado de México, es la más grande del mundo en reciclaje de PET grado alimenticio. Actualmente, recupera siete de cada diez botellas que Arca Continental y la Industria Mexicana de Coca-Cola colocan en el mercado. Esto equivale a más de 140,000 toneladas de PET al año, una cifra que podría llenar casi diez veces el Estadio Universitario de la UANL.
El modelo de PetStar no solo se centra en el reciclaje, sino en crear valor social y económico. A través de su red de 34 centros de acopio en todo el país, la empresa genera más de 46,000 empleos indirectos, principalmente para recolectores y pequeños negocios dedicados a la recuperación de residuos. Este esquema inclusivo beneficia a miles de familias mexicanas, promoviendo la movilidad social.
En Nuevo León, PetStar ha triplicado su capacidad de reciclaje con una inversión de 50 millones de pesos en su planta de Escobedo. Ahora, puede procesar hasta 18,400 toneladas de PET anuales, equivalente a 811 millones de botellas. Esta expansión beneficia a 180 microempresas y más de 11,000 personas en 21 municipios de la región, incluyendo Monterrey y San Nicolás de los Garza.
A nivel nacional, Arca Continental y PetStar han invertido cerca de 3,000 millones de pesos para ampliar la infraestructura de reciclaje. Su meta es ambiciosa: pasar de ocho a más de 40 centros de acopio para 2027, logrando reciclar el 100% de las botellas que producen. Este plan posiciona a México como un referente en economía circular, superando las tasas de reciclaje de países como Estados Unidos y Canadá.
El programa “Con Todo Por Favor” es otro ejemplo de su innovación. En Monterrey, se han instalado 100 contenedores especiales para recolectar botellas PET con tapa y etiqueta, incentivando a la población a reciclar correctamente. Las botellas recolectadas se transforman en resina reciclada para nuevas botellas, mientras que tapas y etiquetas se convierten en cajas de transporte.
Además, PetStar ha sido reconocida internacionalmente por su modelo sostenible. En 2025, fue seleccionada como socio oficial del Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, organizado por la UNESCO. Este reconocimiento destaca su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, consolidando su liderazgo global.
El impacto de estas iniciativas va más allá de los números. PetStar ha neutralizado su huella de carbono, evitando la emisión de 108,000 toneladas de CO2 al año. También trabaja para reducir su huella hídrica, con el objetivo de convertirse en una empresa “cero residuos” en el mediano plazo.
Iniciativas como la alianza con Cinépolis en Nuevo León, donde se instalaron 58 contenedores en 33 cines, demuestran que el reciclaje puede integrarse en la vida cotidiana. Estas acciones no solo facilitan la participación ciudadana, sino que refuerzan la importancia de la responsabilidad compartida en la gestión de residuos.
Arca Continental y PetStar están marcando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible. Su modelo de negocio, centrado en la innovación y la inclusión, demuestra que es posible generar un cambio positivo mientras se protege el planeta y se impulsa el desarrollo económico. México, gracias a estas empresas, sigue siendo un ejemplo mundial en reciclaje.

Compartir:

Noticias Relacionadas