Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Trump desata polémica al insultar a Bruce Springsteen: “Imbécil prepotente”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a encender la controversia con un ataque directo contra el legendario músico Bruce Springsteen. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump no escatimó en insultos, calificando al cantante como un “imbécil prepotente” y “sobrevalorado”. El motivo detrás de esta furia fue un concierto reciente de Springsteen en el Reino Unido, donde el artista criticó duramente al gobierno estadounidense.
Durante su presentación en Manchester, como parte de su gira “Land of Hope and Dreams”, Springsteen no se contuvo. Describió a la administración de Trump como “corrupta, incompetente y traidora”. Estas palabras, pronunciadas frente a miles de espectadores, resonaron rápidamente y llegaron a oídos del presidente, quien respondió con un tono agresivo y personal. El cantante, conocido por su activismo político, ha sido una voz crítica de Trump desde hace años.
En su mensaje, Trump no solo atacó la música y el talento de Springsteen, sino que también hizo comentarios despectivos sobre su apariencia. Lo llamó “rockero reseco” y dijo que tiene la “piel atrofiada”. Además, criticó el apoyo que el músico brindó al ex presidente Joe Biden, a quien Trump describió como “el peor presidente de la historia”. Estas declaraciones han generado revuelo en redes sociales, donde los fans del cantante han salido en su defensa.
La relación entre Springsteen y Trump ha sido tensa desde que el magnate neoyorquino comenzó su carrera política. En 2016, cuando Trump era candidato, el músico pidió que dejara de usar su icónica canción “Born in the U.S.A.” en los eventos de campaña. Springsteen argumentó que la letra de la canción, lejos de ser un himno patriótico, era una crítica al sistema estadounidense, algo que Trump parecía ignorar.
El enfrentamiento no es nuevo, pero las palabras de Trump han subido de tono. En su publicación, incluso sugirió que Springsteen debería “mantener la boca cerrada” hasta que regrese a Estados Unidos, dejando entrever una amenaza velada con la frase “entonces veremos qué le pasa”. Este comentario ha sido interpretado por algunos como un intento de intimidación, algo que ha avivado aún más el debate.
Springsteen, por su parte, no ha respondido directamente a los insultos. Su gira europea continúa, con presentaciones programadas en varias ciudades, incluyendo San Sebastián, España, donde actuará el 21 y 24 de junio. El músico, apodado “The Boss”, sigue siendo una figura influyente, no solo por su música, sino por su compromiso con causas sociales y su postura política como votante del Partido Demócrata.
Durante el primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, Springsteen lanzó la canción “That’s What Makes Us Great”, un tema que muchos consideran una crítica directa al entonces presidente. En la letra, se refiere a Trump como un “timador”, consolidando su posición como uno de los artistas más vocales en contra de las políticas del republicano. Esta canción, junto con sus declaraciones recientes, muestra que el cantante no tiene intención de suavizar su discurso.
La reacción del público ha sido mixta. Mientras los seguidores de Springsteen aplauden su valentía al enfrentar a Trump, los partidarios del presidente han respaldado los insultos, acusando al músico de deslealtad por criticar a su país en el extranjero. En redes sociales, el tema se ha convertido en tendencia, con memes y discusiones que reflejan la polarización política en Estados Unidos.
Este nuevo capítulo en la rivalidad entre Trump y Springsteen pone en evidencia la tensión entre el mundo del entretenimiento y la política. Figuras como Springsteen, que no temen usar su plataforma para expresar opiniones, a menudo se convierten en blancos de líderes políticos que buscan desacreditarlos. Por ahora, el escenario está listo para más enfrentamientos, mientras ambos continúan defendiendo sus posturas sin dar un paso atrás.
El próximo concierto de Springsteen en Manchester será observado de cerca, ya que muchos esperan que el músico aborde, de alguna manera, esta controversia. Su capacidad para combinar música con mensajes políticos lo ha mantenido relevante durante décadas, y este episodio solo refuerza su papel como una voz crítica en tiempos turbulentos.

Compartir:

Noticias Relacionadas