Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Samuel García supervisa avances de la Carretera Interserrana: ¿Un proyecto transformador o más promesas vacías?

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, recorrió nuevamente las obras de la Carretera Interserrana, un proyecto que ha calificado como el más ambicioso de su administración. Acompañado por autoridades estatales, el mandatario supervisó los avances en el tramo que conecta Montemorelos con la Sierra de Galeana, destacando su relevancia para la movilidad en el noreste de México.
La Carretera Interserrana, con una longitud total de 87 kilómetros, busca conectar la región citrícola de Nuevo León con destinos como Matehuala y la frontera norte. Según García, esta vía reducirá hasta en una hora los tiempos de traslado para transportes de carga, al evitar que los tráileres ingresen a Monterrey. El tramo supervisado, conocido como el primero, presenta un progreso significativo, aunque aún enfrenta retos por la complejidad del terreno.
El mandatario aseguró que el tramo tres, que une San Luis Potosí con Galeana, ya alcanza un 70% de avance. Sin embargo, el tramo uno, en la región citrícola, requiere la construcción de múltiples puentes debido a la presencia de agua en la zona. García destacó que estas obras son clave para detonar el potencial económico de la región sur del estado.
Durante su recorrido, el gobernador enfatizó que la carretera no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el turismo. Se planean paraderos turísticos con cabañas y miradores para disfrutar de los paisajes naturales, como el Río Cabezones. Además, se contempla un destacamento de Fuerza Civil para garantizar la seguridad de los usuarios.
El proyecto, que comenzó a gestarse en 2021, ha recibido una inversión millonaria. Para 2024, se destinaron más de 5 mil millones de pesos, aunque el presupuesto ha generado controversia por retrasos en su aprobación en el Congreso local. García insists en que la carretera estará lista antes del Mundial de 2026, para que visitantes puedan disfrutar de esta infraestructura.
No obstante, las promesas del gobernador no han estado exentas de críticas. Algunos sectores señalan que los plazos y costos del proyecto han sido poco claros, y la complejidad de la sierra podría retrasar aún más las obras. La falta de transparencia en la gestión de recursos también ha generado dudas entre los ciudadanos.
A pesar de los avances reportados, la Carretera Interserrana sigue siendo un tema polarizante. Mientras García la presenta como una solución para la movilidad y el desarrollo económico, otros ven en ella un proyecto ambicioso pero con riesgos de no cumplir las expectativas. La supervisión constante del gobernador busca reforzar la confianza en la obra, pero los resultados finales aún están por verse.
El impacto de esta carretera, según el gobierno estatal, no solo beneficiará a Nuevo León, sino que fortalecerá la conexión con el centro del país y la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, la ciudadanía espera que las promesas se traduzcan en hechos concretos y que los beneficios lleguen a las comunidades del sur del estado.

Compartir:

Noticias Relacionadas