Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Operativo en Ecatepec: Autoridades recuperan más de 15 inmuebles en un golpe al despojo

En un nuevo capítulo de la lucha contra la inseguridad en el Estado de México, las autoridades han dado un paso significativo en Ecatepec. Un operativo conjunto logró recuperar más de 15 inmuebles que habían sido despojados ilegalmente, un problema que mantiene en vilo a los habitantes de este municipio.
La operación, realizada entre el 3 y 4 de mayo, involucró a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, junto con elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y policías municipales. Los esfuerzos se concentraron en cuatro municipios, pero Ecatepec destacó por la magnitud de las recuperaciones.
El despojo de propiedades se ha convertido en una de las principales preocupaciones en Ecatepec, donde grupos organizados, algunos ligados a supuestos sindicatos, aprovechan la vulnerabilidad de los propietarios. Estas acciones ilícitas no solo afectan el patrimonio de las familias, sino que también generan un clima de miedo e incertidumbre en las comunidades.
Durante el operativo, las autoridades aseguraron inmuebles en colonias como San Diego Linares en Toluca, además de propiedades en Acolman, Tecámac y Nezahualcóyotl. En una de las acciones en Toluca, se detuvo a un individuo identificado como Miguel “N”, quien portaba narcóticos, lo que añade un componente de crimen organizado a estas actividades.
La Fiscalía mexiquense ha intensificado sus investigaciones para desmantelar las redes detrás de estos despojos. Las autoridades señalan que organizaciones autodenominadas sindicatos, como “Los 300” o “USON”, podrían estar operando con la complicidad de exfuncionarios, un hecho que agrava la percepción de impunidad en la región.
Este operativo forma parte de una estrategia más amplia iniciada en abril, que ya ha permitido recuperar 154 inmuebles en 11 municipios del Estado de México. Sin embargo, la persistencia de estos delitos pone en duda la efectividad de las medidas a largo plazo y la capacidad de las autoridades locales para garantizar la seguridad.
En Ecatepec, la población exige respuestas contundentes. Los casos de despojo no son aislados, y los habitantes señalan que la falta de acción oportuna ha permitido que estas prácticas se arraiguen. La detención de sospechosos y la recuperación de propiedades son un alivio temporal, pero la raíz del problema parece estar lejos de resolverse.
Las propiedades recuperadas serán devueltas a sus legítimos dueños una vez que se resuelva su situación jurídica. Mientras tanto, la ciudadanía espera que estas acciones sean el inicio de un cambio real en la lucha contra la inseguridad y el despojo en uno de los municipios más afectados del país.
La colaboración entre fuerzas federales, estatales y municipales ha sido clave en este operativo, pero también pone en evidencia la magnitud del desafío. La inseguridad en Ecatepec no solo se limita al despojo, sino que se entrelaza con otros delitos que requieren una respuesta integral.
Este operativo envía un mensaje claro a los grupos delictivos, pero también es un recordatorio de que la seguridad en el Estado de México sigue siendo un tema pendiente. La población de Ecatepec espera que las autoridades mantengan la presión para evitar que estas prácticas sigan robando la tranquilidad de sus hogares.

Compartir:

Noticias Relacionadas