En un despliegue sin precedentes, autoridades federales, estatales y municipales han iniciado la Operación Restitución en 25 municipios del Estado de México, con el objetivo de recuperar inmuebles que han sido despojados ilegalmente. La acción, que comenzó este viernes, busca devolver la seguridad a miles de familias afectadas por este delito que pone en riesgo su patrimonio.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México lidera esta estrategia, apoyada por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y policías municipales. Los operativos se realizan de manera simultánea en demarcaciones como Ecatepec, Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Toluca, entre otras, donde el despojo de viviendas ha sido una problemática recurrente.
El delito de despojo, que consiste en la ocupación ilegal de propiedades o el uso indebido de derechos sobre ellas, ha generado una ola de inseguridad en el Estado de México. Grupos organizados, algunos autodenominados “sindicatos”, han sido señalados como responsables de invadir viviendas, aprovechándose de la vulnerabilidad de los propietarios.
Entre los municipios donde se lleva a cabo la Operación Restitución están Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Lerma, Metepec, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco. La lista refleja la magnitud del problema en la entidad.
Las autoridades han utilizado técnicas de investigación como cateos e inspecciones para identificar y asegurar los inmuebles denunciados por despojo. Desde abril, la Estrategia para la Restitución de la Propiedad ha logrado recuperar 194 propiedades, un avance significativo, aunque la cifra también evidencia la gravedad de la situación.
En operativos previos, se han detenido a personas presuntamente involucradas, como Arely Yoselin “N” en Ixtapaluca y Moisés “N” en Ecatepec, este último señalado como integrante de grupos delictivos como “USON” y “Los Mayas”. Las investigaciones también apuntan a posibles nexos con exfuncionarios municipales, lo que agrava la percepción de impunidad en torno a este delito.
La Operación Restitución no solo busca devolver los inmuebles a sus legítimos dueños, sino también desarticular redes que operan con violencia y engaño. En casos como el de Ecatepec, donde un grupo de 30 personas irrumpió en una vivienda el pasado 4 de marzo, las víctimas han logrado recuperar sus propiedades gracias a la intervención de las autoridades.
La inseguridad generada por el despojo ha dejado a miles de mexiquenses en la incertidumbre, con familias enteras perdiendo sus hogares de la noche a la mañana. La magnitud de esta operación pone en evidencia la falta de acción previa por parte de las autoridades, permitiendo que el problema creciera hasta requerir un megaoperativo como este.
A pesar de los avances, la ciudadanía exige resultados concretos y que las investigaciones no queden solo en detenciones aisladas. La colaboración entre los tres niveles de gobierno será clave para garantizar que las propiedades recuperadas sean devueltas a sus dueños y que los responsables enfrenten la justicia.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Operación Restitución: Autoridades van contra el despojo en 25 municipios del Edomex
Compartir: