Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nuevos combatientes forestales refuerzan la lucha contra incendios en Chihuahua

La Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua ha dado un paso importante al incorporar 80 nuevos combatientes forestales para enfrentar los incendios que amenazan los bosques de la Sierra Tarahumara. Esta medida busca fortalecer las acciones de control y prevención en una de las regiones más afectadas por el fuego en el estado.
Los nuevos combatientes están organizados en 10 brigadas, cada una equipada con herramientas especializadas, equipo de protección personal y vehículos para actuar de manera inmediata. Su trabajo abarca desde el municipio de Madera hasta Guadalupe y Calvo, zonas donde los incendios han sido recurrentes debido a las condiciones climáticas extremas.
Humberto Molinar Hernández, director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales, destacó que esta temporada es una de las más complicadas por factores como la intensidad del viento. Estas condiciones dificultan las labores y aumentan los riesgos para los brigadistas, quienes enfrentan el fuego en circunstancias peligrosas.
Las brigadas trabajan en coordinación con la Comisión Nacional Forestal, la Coordinación Estatal de Protección Civil, autoridades municipales y ejidos. Esta colaboración busca maximizar los recursos y garantizar una respuesta efectiva ante los incendios que afectan los ecosistemas de la región.
Un aspecto notable es la inclusión de una brigada conformada por siete mujeres y tres hombres. Este equipo representa un avance en la participación femenina en tareas tradicionalmente dominadas por hombres, destacando su valentía y compromiso con la protección del medio ambiente.
La sociedad civil también ha jugado un papel clave, donando agua y alimentos que son entregados directamente a las zonas afectadas. La Coordinación Estatal de Protección Civil se encarga de distribuir estos insumos de manera transparente, apoyando a los combatientes en su labor.
El gobierno estatal ha reiterado su compromiso con la protección de los recursos naturales, pero también ha señalado la necesidad de mayor responsabilidad ciudadana. Acciones como arrojar colillas de cigarro, encender fogatas o dejar residuos inflamables en los bosques son causas comunes de incendios.
Se ha hecho un llamado a la población para reportar cualquier conato o incendio forestal de inmediato. Los números de emergencia disponibles son el 800 737 0000 y el 911, canales clave para alertar a las autoridades y evitar que los siniestros se propaguen.
Esta incorporación de combatientes es una respuesta a la urgencia de proteger los bosques de Chihuahua, pero también pone en evidencia los retos que persisten. Las condiciones climáticas y la falta de prevención ciudadana seguirán siendo obstáculos en esta lucha por preservar el patrimonio natural del estado.
La labor de los combatientes forestales, tanto nuevos como veteranos, es un recordatorio de la importancia de trabajar juntos para cuidar el medio ambiente. Su esfuerzo diario busca garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de los bosques de la Sierra Tarahumara.

Compartir:

Noticias Relacionadas