El Servicio Meteorológico Nacional ha lanzado una advertencia contundente: el 16 de mayo de 2025, México enfrentará un ambiente extremadamente caluroso en la mayor parte del territorio. Las temperaturas superarán los 40 grados Celsius en múltiples regiones, consolidando una onda de calor que no da tregua a los mexicanos.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera es la culpable de este escenario abrasador. Estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas podrían registrar temperaturas superiores a los 45 grados Celsius, mientras que otras regiones, como Jalisco, Colima y Morelos, no se quedarán atrás con máximas de entre 40 y 45 grados.
En el Valle de México, el panorama no es más alentador. La Ciudad de México y el Estado de México enfrentarán un día caluroso, con temperaturas máximas de 31 a 33 grados Celsius. Aunque se esperan algunas lluvias aisladas por la tarde, estas no serán suficientes para mitigar el intenso calor que azota la región.
A pesar del calor sofocante, el pronóstico también incluye intervalos de chubascos en estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones, que podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, representan un riesgo adicional para la población en zonas vulnerables a inundaciones o deslaves.
En el noroeste del país, los vientos no dan respiro. Sonora y Chihuahua enfrentarán rachas de 70 a 90 kilómetros por hora, acompañadas de tolvaneras que complicarán la visibilidad y las actividades al aire libre. Estas condiciones extremas afectan tanto a la población como a la infraestructura local.
El Servicio Meteorológico Nacional también destaca que la onda de calor se extenderá a estados del noreste y centro, como Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, donde las temperaturas podrían superar los 45 grados Celsius. La población debe extremar precauciones ante el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
Las autoridades han recomendado a los ciudadanos mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos meteorológicos. Sin embargo, las altas temperaturas y las condiciones climáticas adversas continúan poniendo a prueba la resiliencia de las comunidades en todo el país.
Este escenario climático refleja los desafíos que México enfrenta ante el cambio climático, con fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. La población, especialmente en las zonas más afectadas, debe adaptarse a estas condiciones mientras las autoridades trabajan en estrategias para mitigar los impactos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
México se ahoga en una ola de calor implacable este 16 de mayo
Compartir: