Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Mauricio Sulaimán defiende a Canelo Álvarez ante las críticas por su última pelea

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, salió en defensa del campeón mexicano Saúl “Canelo” Álvarez tras las críticas recibidas por su combate contra el cubano William Scull. La pelea, que tuvo lugar el pasado 3 de mayo, fue señalada por muchos como decepcionante debido al bajo número de golpes lanzados por ambos boxeadores.
Sulaimán aseguró que Canelo no tuvo la culpa del desarrollo del combate, ya que enfrentó a un rival que optó por una estrategia evasiva. Según el dirigente, Scull se dedicó a “correr” y realizar “bailes vergonzosos” en el ring, lo que impidió que la pelea fuera más emocionante para los aficionados.
El Consejo Mundial de Boxeo respalda la actuación de Canelo, quien retuvo sus cuatro títulos mundiales de peso supermediano tras vencer a Scull por decisión unánime. Sulaimán destacó que el mexicano demostró su profesionalismo al adaptarse a las circunstancias, a pesar de que el estilo del cubano no permitió un espectáculo más vistoso.
La pelea generó controversia debido a las estadísticas de CompuBox, que registraron solo 445 golpes lanzados entre ambos pugilistas en 12 rounds, la cifra más baja en al menos cuatro décadas. Canelo lanzó 152 golpes, mientras que Scull conectó 293, números que reflejan la falta de acción en el cuadrilátero.
Sulaimán también respondió a las críticas de figuras como Nacho Beristáin, quien acusó a Canelo de participar en peleas arregladas. El presidente del CMB calificó estas declaraciones como injustas, defendiendo la trayectoria del boxeador mexicano y su compromiso con el deporte.
Por su parte, Canelo reconoció que el combate no fue el más atractivo para los fanáticos, pero atribuyó la responsabilidad a su rival. El mexicano señaló que Scull se preparó para evitar el intercambio de golpes, lo que limitó las oportunidades de un nocaut o un enfrentamiento más intenso.
El cubano, en cambio, expresó su frustración tras la derrota, afirmando que fue una “pena” que el boxeo caiga en combates como este. Scull defendió su estrategia, asegurando que peleó de manera inteligente para mantenerse competitivo ante un rival de la talla de Canelo.
A pesar de las críticas, Sulaimán reiteró su apoyo al campeón mexicano, destacando su importancia como figura del boxeo mundial. El dirigente subrayó que Canelo sigue siendo un orgullo para México, tanto por sus logros en el ring como por su conducta fuera de él.
La controversia en torno a esta pelea ha reavivado el debate sobre los rivales que Canelo debería enfrentar en el futuro. Nombres como Terence Crawford y David Benavidez han surgido como posibles oponentes, aunque Sulaimán no confirmó ningún plan específico para la próxima pelea del mexicano.
El boxeo mexicano, con Canelo a la cabeza, continúa siendo un referente a nivel global, pero esta reciente polémica demuestra que incluso los campeones más destacados no están exentos de críticas. La comunidad del boxeo espera que el próximo combate de Canelo ofrezca el espectáculo que los aficionados demandan.

Compartir:

Noticias Relacionadas