Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Maestros toman la caseta Sacramento en Chihuahua en una nueva protesta que sacude al estado

Cientos de maestros federalizados bloquearon la caseta de Sacramento, en la carretera Chihuahua-Juárez, para exigir cambios en la Ley del ISSSTE. La acción, que permitió el paso libre a los automovilistas, se suma a una serie de protestas que han marcado la agenda del magisterio en los últimos meses.
La manifestación, que comenzó en las primeras horas del 16 de mayo de 2025, reunió a docentes de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Su principal demanda es la derogación de la reforma de 2007, que incrementó los años de servicio necesarios para la jubilación. Los maestros argumentan que esta medida afecta gravemente sus derechos laborales.
Durante la protesta, los docentes levantaron las plumas de la caseta, ubicada en el kilómetro 30 de la carretera, permitiendo que los vehículos circularan sin costo alguno. Conductores que transitaban por la zona expresaron su apoyo, algunos tocando el claxon mientras pasaban. La acción, aunque pacífica, generó un impacto inmediato en la vialidad.
Esta no es la primera vez que la caseta Sacramento es escenario de protestas. En marzo de este año, miles de maestros llevaron a cabo una movilización similar, también en rechazo a las políticas de pensiones y el servicio médico de Pensiones Civiles del Estado. Las acciones reflejan un descontento acumulado entre el magisterio.
Los manifestantes señalaron que la reforma del ISSSTE, implementada hace casi dos décadas, ha limitado su acceso a una jubilación digna. Exigen que se restablezcan las condiciones previas, que permitían a las mujeres jubilarse tras 28 años de servicio y a los hombres tras 30. Actualmente, deben trabajar hasta los 58 y 60 años, respectivamente.
La protesta también pone en evidencia las tensiones entre los docentes y el gobierno federal. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum retiró recientemente una iniciativa que incrementaba las cuotas de los trabajadores, los maestros consideran que las medidas no son suficientes para resolver sus demandas.
La movilización se desarrolló sin incidentes graves, bajo la vigilancia de elementos de seguridad. Sin embargo, los maestros advirtieron que continuarán con acciones similares si no hay avances concretos en las negociaciones con las autoridades. La caseta permaneció liberada durante varias horas, afectando los ingresos por peaje.
El movimiento magisterial en Chihuahua ha ganado fuerza en los últimos años, con protestas que combinan paros laborales, marchas y tomas de casetas. Estas acciones buscan presionar tanto al gobierno estatal como al federal para atender las demandas del sector educativo.
La situación en la caseta Sacramento es un reflejo de un problema más amplio. Los maestros no solo luchan por sus derechos, sino que también buscan visibilizar las carencias en el sistema educativo y de seguridad social. La respuesta del gobierno será clave para determinar el rumbo de estas protestas.

Compartir:

Noticias Relacionadas