Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Maestros disidentes toman caseta de Sacramento y permiten paso libre en nueva protesta

Un grupo de maestros disidentes de la Sección 42 del SNTE protagonizó una nueva manifestación en la caseta de peaje de Sacramento, en Chihuahua, donde tomaron el control del lugar y permitieron el paso libre a cientos de conductores y transportistas. La acción, que comenzó en las primeras horas del 16 de mayo de 2025, buscaba presionar a las autoridades estatales y al sindicato por mejoras en las condiciones laborales y el manejo de Pensiones Civiles del Estado.
La protesta se centró en el deterioro del servicio médico de Pensiones Civiles, un problema que los docentes consideran crítico. Los manifestantes denunciaron que la atención médica para los miembros del magisterio ha empeorado significativamente en los últimos años, afectando tanto a maestros activos como jubilados. Esta situación, según los inconformes, refleja una mala gestión de los recursos y la falta de soluciones efectivas por parte de las autoridades.
Durante la toma de la caseta, los maestros levantaron las plumas de cobro y solicitaron cooperaciones voluntarias a los conductores, una práctica común en este tipo de manifestaciones. A pesar de la interrupción, no se reportaron incidentes violentos, y los manifestantes aseguraron que su objetivo era visibilizar sus demandas sin causar mayores molestias a la población.
Los docentes expresaron su frustración con los acuerdos alcanzados entre el Sindicato de la Sección 42 y el gobierno estatal, los cuales consideran insuficientes para resolver los problemas financieros de Pensiones Civiles. Entre sus exigencias está una reestructuración profunda que garantice una atención médica de calidad y el cumplimiento de las prestaciones laborales prometidas.
Esta no es la primera vez que los maestros disidentes recurren a la toma de casetas en Chihuahua. En marzo de 2025, acciones similares en la misma caseta de Sacramento y en el edificio Héroes de la Reforma dejaron claro el descontento del magisterio con las políticas actuales. Estas protestas han generado un debate sobre la efectividad de las negociaciones entre el sindicato y el gobierno.
El gobierno estatal, encabezado por el PAN, ha sido señalado por los manifestantes como omiso en atender las demandas del sector educativo. Aunque las autoridades han prometido mesas de diálogo, los maestros consideran que las soluciones propuestas no abordan el fondo del problema, lo que ha prolongado el conflicto.
La toma de la caseta también ha generado reacciones mixtas entre los ciudadanos. Mientras algunos conductores agradecieron el paso libre, otros expresaron preocupación por la recurrencia de estas protestas y su impacto en la dinámica diaria de la región. Sin embargo, los maestros insisten en que estas medidas son necesarias para hacerse escuchar.
La situación en Chihuahua refleja un problema más amplio en el sector educativo mexicano, donde las demandas por mejores condiciones laborales y servicios de calidad siguen sin resolverse en varias entidades. Los maestros disidentes han advertido que, de no haber avances concretos, podrían intensificar sus acciones en los próximos días.

Compartir:

Noticias Relacionadas