Un informe explosivo de la DEA ha destapado una peligrosa alianza entre la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa, y el Cártel del Noreste, que opera sin control en la frontera norte de México. Esta unión criminal está inundando las calles de Estados Unidos con fentanilo, metanfetamina y cocaína, mientras el gobierno mexicano parece incapaz de frenar esta amenaza.
Según la DEA, Los Mayos suministran grandes cantidades de drogas al Cártel del Noreste, conocido por su extrema violencia y su historial de secuestros, extorsiones y asesinatos. Este grupo, heredero de Los Zetas, ha encontrado en Los Mayos un aliado clave para expandir su red de narcotráfico, utilizando rutas controladas por el Cártel de Sinaloa para mover sus cargamentos.
El Cártel del Noreste no solo trafica drogas, sino que también explota a migrantes, secuestrándolos y obligándolos a trabajar bajo amenaza. La DEA señala que esta organización utiliza métodos como vehículos personales, mulas de droga y hasta autobuses de pasajeros para cruzar la frontera, burlando cualquier intento de control.
Ciudades como San Antonio, Austin y Dallas, en Texas, se han convertido en centros de distribución de estas drogas, que llegan desde la frontera sur. El informe destaca que el Cártel del Noreste opera con una impunidad alarmante, aprovechando la falta de acción efectiva por parte de las autoridades mexicanas.
La violencia desatada por esta alianza no se limita al tráfico de drogas. El Cártel del Noreste es conocido por sus actos públicos de terror, incluyendo asesinatos y torturas, que buscan mantener el control de sus territorios. Esta situación ha generado un clima de miedo en comunidades fronterizas como Nuevo Laredo.
El informe de la DEA también apunta a una preocupante complicidad de algunas autoridades locales, que permiten que el Cártel del Noreste opere sin impedimentos. Esta falta de respuesta efectiva agrava la crisis de inseguridad en la región, dejando a la población a merced de los criminales.
Mientras tanto, el gobierno federal no ha presentado una estrategia clara para desmantelar estas redes criminales. La alianza entre Los Mayos y el Cártel del Noreste sigue creciendo, consolidando su poder en la frontera y extendiendo su influencia en ambos lados del río Bravo.
Esta revelación pone en evidencia la magnitud del problema de inseguridad que enfrenta México. La incapacidad para frenar estas alianzas criminales no solo afecta a las comunidades locales, sino que alimenta una crisis de salud pública en Estados Unidos, donde el fentanilo ha causado miles de muertes.
La situación en la frontera es un recordatorio de los desafíos que persisten en la lucha contra el narcotráfico. Sin una acción decidida y coordinada, estas organizaciones seguirán operando con total libertad, dejando un rastro de violencia y destrucción a su paso.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La alianza criminal que sacude la frontera: Los Mayos y el Cártel del Noreste trafican drogas a Estados Unidos
Compartir: