Un juez ha concedido la libertad al rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, tras una audiencia que duró 24 horas. La decisión ha desatado indignación entre colectivos feministas, quienes han salido a las calles para exigir la destitución inmediata del académico.
Ibarra Reyes enfrentaba una acusación por violación equiparada agravada contra una menor de edad, un delito que podría haberlo llevado a una pena de hasta 20 años de prisión. Sin embargo, el juez desechó esta imputación y lo vinculó a proceso por abuso sexual agravado, un delito considerado menos grave.
Para obtener su libertad, el rector aceptó un procedimiento abreviado, reconociendo su responsabilidad en el delito de abuso sexual. Esto le permitió salir del Centro Regional de Reinserción Social de Cieneguillas, donde permaneció seis días tras su detención el 9 de mayo.
La resolución judicial ha generado una fuerte reacción en Zacatecas. Colectivas feministas han denunciado que la reclasificación del delito refleja un sistema que protege a los agresores y perpetúa la impunidad. En un comunicado, acusaron la existencia de una red de compadrazgos que habría favorecido al rector.
Este viernes, manifestantes se reunieron frente a la Rectoría de la UAZ, exigiendo no solo la renuncia de Ibarra Reyes, sino también un cambio profundo en las estructuras de la universidad. Las feministas han llamado al Consejo Universitario y a las nuevas autoridades electas a romper con lo que describen como un pacto patriarcal.
El caso ha coincidido con un momento crítico para la UAZ, ya que apenas dos días antes de la liberación del rector se llevaron a cabo las elecciones para renovar la rectoría. Ángel Román Gutiérrez, exsecretario general bajo la gestión de Ibarra Reyes, resultó electo como nuevo rector.
La detención del rector ocurrió en un contexto de tensiones políticas dentro de la universidad. La candidata opositora, Jenny González Arenas, también enfrenta una denuncia por presunto fraude, lo que ha intensificado las acusaciones de campañas negras entre los contendientes.
Organizaciones como el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes han exigido que se vincule a Ibarra Reyes a un proceso justo y transparente. Además, han solicitado al gobernador David Monreal y al fiscal del estado, Cristian Paul Camacho, que se garantice justicia para la víctima.
Mientras el rector enfrenta su proceso en libertad, no estará sujeto a medidas cautelares estrictas, aunque debe cumplir ciertas condiciones, como no cometer otro delito. Esta situación ha avivado el descontento social en Zacatecas, donde la lucha por la justicia de género sigue siendo un tema urgente.
La liberación de Ibarra Reyes ha puesto en el centro del debate la manera en que el sistema judicial aborda los casos de violencia de género, especialmente cuando involucran a figuras de poder. Las protestas feministas prometen continuar hasta que se escuchen sus demandas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Juez libera al rector de la UAZ acusado de abuso sexual; feministas exigen su destitución
Compartir: