Un voraz incendio consumió un local dedicado a la venta de globos en el centro de Monterrey, en el cruce de las calles Washington y Colegio Civil Sur. El siniestro ocurrió la tarde de este viernes, generando una densa columna de humo negro que alarmó a los transeúntes y comerciantes de la zona. Las llamas se propagaron rápidamente, dejando tras de sí un escenario de caos y preocupación.
Elementos de Protección Civil de Nuevo León, específicamente la Unidad 05, acudieron al lugar tras recibir el reporte a las 17:30 horas. Los bomberos trabajaron arduamente para sofocar el fuego, que amenazaba con extenderse a los negocios aledaños. La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó una tragedia mayor, aunque el local quedó reducido a escombros.
El negocio afectado, según los primeros reportes, almacenaba materiales altamente inflamables, como globos y tanques de helio, lo que pudo haber contribuido a la intensidad del incendio. Las autoridades aún investigan las causas del siniestro, pero no se descarta un cortocircuito o una falla en el manejo de los materiales como posibles desencadenantes.
La zona de Colegio Civil, conocida por su alta actividad comercial, se vio parcialmente paralizada. Los comercios cercanos fueron evacuados por precaución, y el tráfico en las calles aledañas se congestionó debido al cierre de vialidades. Los testigos relataron escenas de pánico, con personas corriendo para ponerse a salvo mientras el humo cubría el área.
Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas fatales. Los paramédicos atendieron a algunas personas en el lugar por síntomas leves de intoxicación, pero ninguna requirió traslado a un hospital. Este hecho ha puesto en alerta a los comerciantes, quienes exigen mayores revisiones de seguridad en los locales del centro.
La falta de acción preventiva por parte de las autoridades municipales ha sido un tema recurrente en la zona. Negocios con instalaciones eléctricas deficientes o almacenamiento inadecuado de materiales peligrosos son una constante, según denuncias de los propios locatarios. Este incendio reaviva el debate sobre la supervisión en el primer cuadro de la ciudad.
El gobierno de Monterrey, encabezado por el alcalde Luis Donaldo Colosio, enfrenta críticas por la aparente laxitud en las inspecciones de seguridad. Residentes y comerciantes señalan que, a pesar de tragedias similares en el pasado, las medidas para prevenir estos incidentes siguen siendo insuficientes. La presión crece para que se implementen regulaciones más estrictas.
Mientras tanto, los dueños del local afectado enfrentan pérdidas significativas. La mercancía, el mobiliario y la estructura del negocio quedaron destruidos, y aún no se sabe si contaban con un seguro que cubra los daños. La comunidad se ha solidarizado con los afectados, pero el impacto económico es innegable.
Este incidente se suma a una serie de incendios registrados en Monterrey en los últimos meses, muchos de ellos relacionados con las altas temperaturas y las condiciones de sequía. La ciudad enfrenta un panorama complicado, con un aumento en los reportes de siniestros que desbordan a los cuerpos de emergencia.
Las investigaciones continúan para determinar las causas exactas del incendio. Por ahora, el centro de Monterrey recupera la calma, pero el temor a nuevos incidentes persiste. La ciudadanía espera respuestas y acciones concretas para evitar que la historia se repita.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Incendio arrasa con negocio en el corazón de Monterrey
Compartir: