Han pasado 19 años desde la tragedia que sepultó a 65 mineros en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, y apenas ahora el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, anuncia la recuperación de 21 cuerpos. La explosión de 2006, que dejó un dolor imborrable en las familias, sigue siendo una herida abierta, y este avance, aunque significativo, deja en evidencia la lentitud y las promesas incumplidas de administraciones pasadas y presentes.
En un evento con familiares de los mineros, Sheinbaum destacó que de los 63 cuerpos que permanecían bajo tierra, se han recuperado 21, de los cuales 13 ya fueron identificados y entregados a sus seres queridos. Sin embargo, la identificación de los ocho cuerpos restantes sigue en proceso, y aún quedan 44 mineros por localizar. La presidenta se comprometió a no detener los esfuerzos hasta encontrar a todos, pero las familias, agotadas por casi dos décadas de espera, exigen resultados concretos.
La mina Pasta de Conchos, operada por Grupo México, se convirtió en un símbolo de negligencia y precariedad laboral. La explosión, causada por acumulación de gas metano, evidenció graves fallas de seguridad que fueron ignoradas por la empresa y las autoridades de entonces. En 2007, los trabajos de rescate fueron suspendidos tras recuperar solo dos cuerpos, argumentando riesgos para los rescatistas, una decisión que las familias siempre han cuestionado como un intento de encubrir responsabilidades.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, del que Sheinbaum es heredera, prometió en 2019 justicia y rescate. En 2020, se firmó un compromiso para excavar y recuperar los restos, pero los avances fueron mínimos hasta 2024, cuando se localizaron los primeros restos humanos. La Comisión Federal de Electricidad, encargada de las labores, ha invertido millones, pero las familias critican que los plazos se han extendido demasiado, prolongando su sufrimiento.
En septiembre de 2024, Sheinbaum y López Obrador firmaron un acuerdo para garantizar la continuidad del rescate, no solo en Pasta de Conchos, sino también en la mina El Pinabete, donde 10 mineros quedaron atrapados en 2022. Este compromiso busca responder a las demandas de las familias, pero también ha sido visto como una maniobra política para limpiar la imagen de Morena ante un tema tan sensible.
La organización Familia Pasta de Conchos, que agrupa a los deudos, ha sido clave en la lucha por la recuperación de los cuerpos y la exigencia de justicia. Durante años, recurrieron a instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, denunciando la impunidad y la falta de investigación sobre las causas del desastre. Su presión logró que el caso fuera admitido en 2018, obligando al Estado mexicano a asumir responsabilidades.
El gobierno también ha anunciado incrementos en las pensiones para viudas y huérfanos, que ahora alcanzarían el equivalente al salario mínimo de la Ciudad de México. Sin embargo, las familias señalan que estas medidas son insuficientes y que las pensiones previas, calculadas con actas de defunción cuestionables, eran una burla. La desconfianza persiste, y muchos dudan de que el gobierno cumpla con la entrega digna de todos los restos.
La tragedia de Pasta de Conchos no es un caso aislado. Desde 2006, la región carbonífera de Coahuila ha registrado más de 100 muertes en accidentes mineros, según Familia Pasta de Conchos. La falta de regulación y la complicidad entre empresas y autoridades han perpetuado un ciclo de impunidad que las familias esperan romper con este rescate. Mientras tanto, el memorial construido en el sitio busca honrar a las víctimas, pero para los deudos, la verdadera justicia sigue pendiente.
El anuncio de Sheinbaum llega en un momento clave, cuando la presión social y las críticas al gobierno de Morena por su manejo de la seguridad y la justicia están en aumento. Aunque el rescate de 21 cuerpos es un paso adelante, la promesa de encontrar a los 44 restantes suena lejana para quienes han esperado casi dos décadas. La pregunta sigue en el aire: ¿cumplirá este gobierno lo que otros no pudieron, o será otra promesa rota?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en Pasta de Conchos! 19 años después, Sheinbaum presume avances, pero aún faltan 44 cuerpos
Compartir: