La justicia brasileña ha sacudido el mundo del fútbol con una decisión impactante: Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), fue destituido de su cargo por irregularidades administrativas. La resolución, dictada por el juez Gabriel de Oliveira Zéfiro del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, llega apenas tres días después de que la CBF anunciara con bombo y platillo la contratación del renombrado entrenador italiano Carlo Ancelotti como nuevo seleccionador nacional.
El motivo detrás de la destitución de Rodrigues es una presunta falsificación en la firma de un documento clave, según un informe técnico que cuestionó la autenticidad de la rúbrica del expresidente de la CBF, Antônio Carlos Nunes. Este acuerdo, firmado a principios de 2025, permitió a Rodrigues mantenerse en el poder tras una feroz disputa interna en la cúpula de la organización. La denuncia, presentada por la diputada Daniela do Waguinho y respaldada por el vicepresidente Fernando Sarney, ha desatado una crisis institucional sin precedentes.
La salida de Rodrigues no solo pone en jaque la estructura administrativa de la CBF, sino que también genera incertidumbre sobre el futuro de Ancelotti al frente de la selección brasileña. El italiano, conocido por su exitosa trayectoria en clubes como el Real Madrid y el AC Milan, fue presentado el 12 de mayo como el nuevo técnico de la Canarinha, con la misión de liderar al equipo hacia el Mundial de 2026. Su contratación, que rompía con la tradición de entrenadores locales, había generado gran expectativa entre los aficionados.
El juez Zéfiro no solo ordenó la destitución de Rodrigues, sino que también designó a Fernando Sarney como interventor temporal de la CBF. Sarney, uno de los vicepresidentes de la organización, tendrá la tarea de administrar la entidad y convocar elecciones lo antes posible para formar una nueva junta directiva. Esta medida busca estabilizar una institución que ha enfrentado críticas constantes por su manejo opaco y conflictos internos.
El anuncio de Ancelotti como seleccionador fue un momento de celebración para el fútbol brasileño, que lleva años sumido en una crisis de resultados. La Canarinha, pentacampeona del mundo, ha sufrido derrotas históricas en las eliminatorias sudamericanas, incluyendo una goleada 4-1 ante Argentina en marzo de 2025. La llegada del italiano, apodado “Mr. Champions” por sus cinco títulos de Liga de Campeones, era vista como un paso hacia la recuperación del prestigio perdido.
Sin embargo, la destitución de Rodrigues ha puesto en duda la continuidad del proyecto con Ancelotti. Aunque el entrenador ya había estampado su firma en un contrato millonario, que incluía un salario de 900,000 dólares mensuales y un bono de 5 millones de euros por ganar el Mundial, la inestabilidad política en la CBF podría complicar su incorporación. Algunos expertos sugieren que el italiano aún no ha firmado un compromiso definitivo, lo que añade más incertidumbre al panorama.
El escándalo llega en un momento delicado, en medio del Congreso de la Conmebol que se celebra en Paraguay, con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. La destitución de Rodrigues ha generado reacciones encontradas: mientras algunos ven la medida como un paso necesario para limpiar la CBF, otros temen que la crisis institucional afecte el desempeño de la selección en las próximas eliminatorias sudamericanas, donde Brasil ocupa el cuarto lugar con 21 puntos.
La CBF, una de las federaciones más prestigiosas del fútbol mundial, se encuentra ahora en un limbo administrativo. La intervención de Sarney y la convocatoria a elecciones buscan restablecer el orden, pero el proceso podría prolongarse, dejando a la selección brasileña en una posición vulnerable. Los aficionados, que soñaban con ver a Ancelotti liderando a estrellas como Vinicius Jr., ahora enfrentan la posibilidad de un nuevo capítulo de caos en el fútbol de su país.
Este episodio marca la segunda vez que Rodrigues es destituido por el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro. En 2023, ya había sido removido por irregularidades en su elección, pero logró mantenerse en el cargo tras una batalla legal. Esta vez, sin embargo, el panorama parece más complicado, con acusaciones de falsificación que han dañado aún más la credibilidad de la CBF.
El fútbol brasileño, conocido por su pasión y talento, atraviesa uno de sus momentos más turbulentos. La destitución de Rodrigues y las dudas sobre el futuro de Ancelotti son solo la punta del iceberg en una crisis que combina problemas deportivos, administrativos y políticos. Mientras tanto, los ojos del mundo están puestos en Brasil, esperando ver cómo resolverá esta tormenta que amenaza con opacar su legado en el deporte rey.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Escándalo en el fútbol brasileño: destituyen al presidente de la CBF tras fichaje de Carlo Ancelotti
Compartir: