Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Erick “Cubo” Torres enfrenta un nuevo capítulo en Costa Rica: Sporting FC lo ficha tras polémica y dopaje

El futbolista mexicano Erick “Cubo” Torres está de vuelta en el centro de la atención en Costa Rica, pero no solo por su regreso a las canchas. Tras una carrera marcada por altibajos, el delantero ha firmado con el Sporting FC, un movimiento que llega envuelto en controversia y con el peso de su pasado reciente. Su incorporación al club costarricense marca su intento por retomar el rumbo tras un año complicado.
Torres, conocido por su paso por Chivas y varios equipos de la MLS, vivió un 2024 turbulento. A principios de ese año, dio positivo por el uso de Clostebol, un esteroide anabólico prohibido, mientras jugaba con el Club Sport Herediano. La sanción inicial de dos años fue reducida a 16 meses tras una apelación, permitiéndole volver a jugar en mayo de 2025. Sin embargo, este episodio dejó una mancha en su trayectoria.
Antes de su fichaje con Sporting FC, Torres parecía destinado a regresar a la Asociación Deportiva Guanacasteca, donde ya había brillado en la temporada 2023-2024 con 11 goles en 22 partidos. Sin embargo, ese plan se derrumbó cuando el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Futbol revocó la licencia del club por irregularidades administrativas. Guanacasteca fue desafiliada de la Primera División, dejando al mexicano sin equipo.
La controversia no terminó ahí. Ronny Cortés, presidente del Santos de Guápiles, acusó a Torres de ser “malagradecido” por rechazar una oferta de su club. Según Cortés, Santos le brindó apoyo económico y personal durante su sanción, incluyendo un salario mensual y facilidades como casa y auto. La decisión de Torres de no firmar con ellos generó críticas públicas que aún resuenan en el futbol tico.
Sporting FC, el nuevo hogar de Torres, apuesta por el talento del delantero de 32 años para reforzar su plantilla. El club, que busca consolidarse en la máxima categoría de Costa Rica, ve en el mexicano una oportunidad para sumar experiencia y goles. Torres, por su parte, llega con la misión de demostrar que puede dejar atrás las polémicas y recuperar su nivel.
Durante su sanción, Torres no se quedó de brazos cruzados. En Estados Unidos, donde residió temporalmente, participó en partidos amateurs para mantenerse en forma. También incursionó en el negocio de la comida rápida junto a su esposa, un proyecto que le permitió generar ingresos mientras esperaba su regreso al futbol profesional. Estas experiencias reflejan su esfuerzo por mantenerse activo en un momento difícil.
El camino de Torres en Costa Rica no ha sido sencillo. Su primera etapa con Guanacasteca fue exitosa, pero su paso por Herediano quedó marcado por el escándalo del dopaje. Ahora, con Sporting FC, tiene una nueva oportunidad para reivindicarse. La afición costarricense, conocida por su exigencia, estará atenta a cada paso del mexicano.
La historia de “Cubo” Torres es una de resiliencia, pero también de controversia. Su talento en el campo es innegable, pero las decisiones fuera de él han generado debates. Con su fichaje por Sporting FC, el delantero mexicano inicia un nuevo capítulo en el que buscará silenciar a sus críticos con goles y buen futbol.

Compartir:

Noticias Relacionadas