Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Contingencia ambiental sacude al Estado de México: Así queda el Hoy No Circula este viernes

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase I de Contingencia Ambiental por ozono en el Estado de México y la Ciudad de México este viernes 16 de mayo de 2025. La medida responde a los elevados niveles de contaminación detectados en la Zona Metropolitana del Valle de México, que han puesto en riesgo la salud de millones de habitantes.
Las autoridades reportaron una concentración máxima de ozono de 158 ppb en la estación de monitoreo de Cuajimalpa, en la Ciudad de México. Este nivel, combinado con condiciones climáticas adversas como alta radiación solar y vientos débiles, ha impedido la dispersión de contaminantes, agravando la calidad del aire.
Debido a la contingencia, el programa Hoy No Circula se endurece este viernes. Los vehículos con holograma de verificación 2, así como aquellos con holograma 1 y terminación de placa 0, 2, 4, 6, 8 y 9, no podrán circular de 5 de la mañana a 10 de la noche. También se restringe la circulación de autos con holograma 0 y 00 con engomado azul y terminación de placa 9 y 0.
Los 18 municipios del Estado de México afectados por estas restricciones incluyen Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, entre otros. Las 16 alcaldías de la Ciudad de México también están sujetas a estas medidas, impactando la movilidad de miles de personas.
Las autoridades han recomendado a la población evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 13:00 y las 19:00 horas, cuando los niveles de ozono son más altos. Grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, deben permanecer en interiores para reducir riesgos a la salud.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico señaló que la calidad del aire es mala en varias zonas, con un riesgo alto para la salud. Además, se espera que las condiciones climáticas, con temperaturas de hasta 35 °C y poca nubosidad, mantengan la acumulación de contaminantes durante el día.
Entre las medidas adicionales, se suspenden actividades recreativas al aire libre organizadas por instituciones públicas y privadas en el horario de mayor riesgo. También se exhorta a la población a reducir el uso de vehículos, compartir automóviles y evitar recargar gasolina antes de las 18:00 horas.
La contingencia ambiental pone de manifiesto los retos que enfrenta el Estado de México para controlar la contaminación. Mientras las autoridades buscan mitigar los efectos, la población debe adaptarse a estas restricciones que buscan proteger la salud en un contexto de creciente deterioro ambiental.

Compartir:

Noticias Relacionadas