En el corazón de Toluca, el Banco de Tejidos del Estado de México se consolida como un referente único en el país. Este centro especializado no solo abastece a hospitales mexiquenses, sino que también provee tejidos biológicos a cuatro estados de la república, marcando una diferencia en la vida de miles de pacientes.
Desde su fundación, este banco ha destacado por su capacidad para procurar, procesar y distribuir tejidos humanos estériles, como piel, córneas, amnios y tejido musculoesquelético. Su tecnología de punta permite realizar procedimientos quirúrgicos complejos en áreas como oftalmología, ortopedia y neurocirugía, beneficiando a personas de todas las edades.
En 2024, el Banco de Tejidos se propuso una meta ambiciosa: alcanzar 100 donaciones de multitejido y 50 de piel. Gracias a la coordinación con otras instituciones de salud, este objetivo está cada vez más cerca, demostrando el compromiso del Estado de México con la salud pública.
Uno de los mayores logros de este centro es su accesibilidad. Los tejidos se ofrecen a hospitales públicos y privados con cuotas de recuperación mínimas, e incluso de forma gratuita en el sector público, asegurando que cualquier paciente, sin importar su origen, pueda recibir tratamiento.
La directora del banco, Ingrid Marisol Pérez Espejel, ha destacado la importancia de la donación altruista. Cada donante puede mejorar la calidad de vida de hasta 100 personas, desde quienes necesitan un trasplante de córnea hasta aquellos que requieren reconstrucciones óseas.
A pesar de los retos, como la pandemia de SARS-CoV-2, el Banco de Tejidos ha operado las 24 horas del día, garantizando la disponibilidad de tejidos para emergencias. Este esfuerzo continuo refleja su compromiso con la salud y el bienestar de la población.
El impacto del banco trasciende fronteras estatales. Estados como Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México han recibido tejidos procesados en Toluca, consolidando al Edomex como líder en este campo a nivel nacional.
La clave de su éxito radica en su personal capacitado y en la infraestructura de primer nivel. Desde la liofilización de hueso hasta el procesamiento de piel, cada paso cumple con estándares internacionales de calidad, asegurando seguridad y eficacia en cada trasplante.
Este centro no solo es un orgullo para el Estado de México, sino un ejemplo de cómo la ciencia y la solidaridad pueden transformar vidas. Su labor sigue creciendo, llevando esperanza a quienes más lo necesitan.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Banco de Tejidos del Edomex: Un orgullo nacional que salva vidas en cuatro estados
Compartir: