Una nueva ola de violencia ha golpeado al municipio de Guachochi, Chihuahua, con un enfrentamiento armado que se prolongó por horas y dejó a la población sumida en el miedo. Los habitantes reportaron intensas balaceras que resonaron en distintos puntos de la cabecera municipal, acompañadas de vehículos incendiados y la presencia de convoyes con hombres armados. La situación generó pánico generalizado, obligando a muchos a resguardarse en sus hogares.
El conflicto comenzó en las primeras horas del día, cuando ráfagas de armas de fuego de alto calibre interrumpieron la tranquilidad de la zona. Videos compartidos por los pobladores en redes sociales muestran el estruendo de los disparos, que según testigos, se extendieron por varias horas. La magnitud del enfrentamiento llevó al cierre inmediato de negocios y escuelas, mientras las autoridades locales intentaban contener la crisis.
Reportes preliminares indican que el enfrentamiento involucró a grupos del crimen organizado, aunque las autoridades no han precisado qué bandas estuvieron detrás de la refriega. La presencia de camionetas calcinadas en las calles y mensajes amenazantes entre grupos antagónicos sugieren una lucha territorial que mantiene en vilo a la región. Hasta el momento, no se ha confirmado un saldo oficial de víctimas, pero los rumores de personas fallecidas circulan entre los habitantes.
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua desplegó un operativo con elementos de la Agencia Estatal de Investigación, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. Sin embargo, la respuesta de las autoridades ha sido cuestionada por los pobladores, quienes denuncian la falta de acciones efectivas para frenar la escalada de violencia en Guachochi. La sensación de inseguridad es palpable en cada rincón del municipio.
Este no es un caso aislado. Guachochi ha sido escenario de múltiples enfrentamientos armados en los últimos años, muchos de ellos ligados a disputas entre cárteles. En 2023, un choque similar dejó ocho personas muertas y varios vehículos incendiados, mientras que en enero de este año, una balacera en el centro del municipio cobró la vida de al menos una persona. La recurrencia de estos eventos ha convertido a la zona en un punto crítico de inseguridad.
Los habitantes expresan su frustración ante la aparente incapacidad del gobierno para garantizar su seguridad. Muchos señalan que las promesas de paz y tranquilidad no se han traducido en resultados concretos. La presencia de grupos armados operando con impunidad ha generado un clima de temor constante, donde salir a la calle se ha vuelto un riesgo.
Las autoridades locales han pedido a la población mantener la calma y denunciar cualquier actividad sospechosa. Sin embargo, la confianza en las instituciones está desgastada, y los llamados a la tranquilidad chocan con la realidad de un municipio bajo fuego. La investigación sobre este enfrentamiento sigue en curso, pero los detalles oficiales son escasos, lo que alimenta la incertidumbre.
La situación en Guachochi es un reflejo del grave problema de inseguridad que enfrenta Chihuahua y otras regiones del país. Mientras los enfrentamientos entre grupos criminales continúan, la población queda atrapada en el fuego cruzado, sin respuestas claras ni soluciones a la vista. La violencia parece haberse normalizado, y el miedo se ha convertido en parte de la vida diaria.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
TERROR EN GUACHOCHI: BALACERAS Y VEHÍCULOS INCENDIADOS SACUDEN EL MUNICIPIO
Compartir: