Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Tensión en el Senado! Adán Augusto deja a la oposición fuera de negociaciones clave con EU

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, ha desatado controversia al proponer una comisión de legisladores para viajar a Estados Unidos y negociar contra un impuesto del 5% a las remesas, pero sin convocar a la oposición. Esta decisión ha generado críticas y desconfianza entre los partidos opositores, quienes aseguran no haber recibido ninguna invitación formal para sumarse a la iniciativa.
La propuesta de López busca frenar un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, impulsado por legisladores republicanos, que pretende gravar con un 5% las remesas enviadas por migrantes. Este impuesto afectaría directamente a millones de mexicanos que dependen de estos recursos, cruciales para la economía nacional. En 2024, México recibió 64,745 millones de dólares en remesas, un récord histórico.
Adán Augusto, figura prominente de Morena, argumentó que es necesario que México haga escuchar su voz en Washington. Propuso que un grupo plural de senadores comparezca ante el Congreso estadounidense para defender los intereses de los migrantes. Sin embargo, la falta de comunicación con la oposición ha levantado sospechas sobre las verdaderas intenciones de esta iniciativa.
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, señaló que no existe una convocatoria oficial y que la propuesta solo se conoce por declaraciones en medios. Anaya subrayó que este tipo de iniciativas deben manejarse a través de canales formales, como las reuniones interparlamentarias, para garantizar transparencia y representatividad.
Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que Adán Augusto está gestionando una cita con legisladores estadounidenses, pero aclaró que no viajarán hasta recibir una respuesta oficial. Noroña afirmó que todas las bancadas estarán representadas, aunque la oposición insiste en que no ha sido incluida en las discusiones.
La iniciativa de gravar las remesas ha sido rechazada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien la calificó de arbitraria e injusta. Senadores y diputados de Morena han cerrado filas, argumentando que este impuesto atenta contra la dignidad de los migrantes y podría tener graves consecuencias económicas para México y Estados Unidos.
Mientras tanto, la oposición advierte que la exclusión en este proceso refleja una falta de voluntad de Morena para trabajar de manera conjunta en temas de interés nacional. Algunos legisladores han sugerido que la propuesta de Adán Augusto podría ser más una maniobra política que un esfuerzo genuino por proteger las remesas.
El debate sobre las remesas pone en evidencia las tensiones entre el oficialismo y la oposición en el Senado. Con un tema tan sensible como el bienestar de los migrantes en juego, la falta de coordinación y claridad en las acciones de Morena genera incertidumbre sobre el futuro de estas negociaciones.
La posible aprobación del impuesto en Estados Unidos se discutirá en las próximas semanas, y México espera tener una oportunidad para defender sus intereses. Sin embargo, la ausencia de un frente unificado en el Senado podría debilitar la posición del país en estas conversaciones cruciales.

Compartir:

Noticias Relacionadas