Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Sheinbaum se enfrenta al nuevo embajador de EU en medio de tensiones por soberanía!

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana se reunirá con Ronald Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos en México. Este encuentro, programado para el lunes, llega en un contexto de crecientes fricciones diplomáticas entre ambos países, marcadas por las polémicas declaraciones del diplomático estadounidense.
Johnson, ratificado recientemente por el Senado de Estados Unidos, ha generado controversia al no descartar acciones militares contra cárteles mexicanos, incluyendo la posibilidad de bombardeos en territorio nacional. Estas afirmaciones han sido interpretadas como una amenaza a la soberanía mexicana, desatando una respuesta contundente por parte del gobierno de Morena.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum dejó claro su mensaje: “A México se le respeta”. La mandataria subrayó que cualquier colaboración con Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y rechazó de manera categórica cualquier acción unilateral por parte de Washington. Sus palabras reflejan la postura de un gobierno que busca mantener la soberanía como prioridad.
El nuevo embajador llega a México en un momento delicado, con una guerra comercial en curso debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Sheinbaum ha insistido en que las negociaciones con Estados Unidos se manejarán con diálogo, pero sin ceder en los principios de independencia y autonomía que defiende su administración.
La reunión también abordará la supuesta participación de agencias estadounidenses, como el ICE, en operativos dentro de México. Sheinbaum ha denunciado que a estas agencias “les disgusta” no poder operar en el país como lo hacían en administraciones pasadas, particularmente durante el gobierno de Felipe Calderón, cuando la injerencia extranjera era más evidente.
La presidenta aprovechó para destacar que su gobierno mantiene una “buena coordinación” con Estados Unidos, pero siempre bajo el marco de la soberanía nacional. Esta postura ha sido una constante en su discurso, especialmente tras las tensiones generadas por la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, un caso que aún no ha sido aclarado por completo.
El encuentro con Johnson será un termómetro para medir la relación bilateral en los próximos meses. Mientras Sheinbaum busca proyectar fortaleza y liderazgo, las declaraciones del embajador han encendido las alarmas sobre las verdaderas intenciones de la administración Trump en su trato con México.
Este capítulo diplomático pone en evidencia los retos que enfrenta el gobierno de Morena en un escenario internacional cada vez más complejo. La reunión de la próxima semana será clave para determinar si el diálogo prevalecerá o si las tensiones escalarán aún más.

Compartir:

Noticias Relacionadas