En la Feria de Santa Rita, uno de los eventos más esperados en Chihuahua, la polémica ha estallado. Vendedores locales denunciaron públicamente los precios exagerados que les fueron impuestos por los organizadores, desatando una protesta a las afueras del recinto ferial. La situación, que tomó por sorpresa a muchos, dejó al descubierto la inconformidad de quienes buscan ganarse la vida en esta tradicional celebración.
Según los manifestantes, los costos para instalar sus puestos en la feria se dispararon en comparación con años anteriores. Los precios, que consideran “sobrevalorados”, afectan directamente sus ganancias y dificultan la competencia en un evento que atrae a miles de visitantes. Los vendedores aseguran que estas tarifas desproporcionadas son una barrera para los pequeños comerciantes que dependen de la feria para subsistir.
La Feria de Santa Rita, que comenzó el 15 de mayo, cuenta con una cartelera estelar que incluye artistas como Aída Cuevas, Banda MS y Camilo. Sin embargo, el brillo de estas presentaciones se ve opacado por las quejas de los vendedores. Muchos de ellos, con años de experiencia en el evento, afirman que nunca habían enfrentado condiciones tan desfavorables.
Los organizadores del evento, a cargo del Patronato de la Feria, aún no han emitido una respuesta oficial ante las acusaciones. Esta falta de claridad ha generado más incertidumbre entre los comerciantes, quienes exigen una revisión inmediata de los costos. Algunos incluso han pedido la intervención de las autoridades locales para mediar en el conflicto.
La situación ha resonado entre los asistentes, quienes comienzan a cuestionar la gestión del evento. Para muchos, la feria es una tradición que une a las familias chihuahuenses, pero el aumento en los precios podría reflejarse también en los productos que se ofrecen, afectando el bolsillo de los visitantes. La polémica pone en riesgo la imagen de una celebración que busca promover la cultura y el comercio local.
Por su parte, los vendedores han dejado claro que no están dispuestos a ceder. Durante la manifestación, expresaron su frustración por lo que consideran un abuso de poder por parte de los organizadores. Algunos señalaron que, sin un ajuste en las tarifas, podrían verse obligados a abandonar sus puestos, lo que reduciría la oferta de productos en la feria.
La Feria de Santa Rita, que se extenderá hasta principios de junio, enfrenta ahora un desafío inesperado. La controversia por los precios ha puesto los reflectores sobre la organización del evento, que deberá buscar una solución para mantener el equilibrio entre los intereses comerciales y la tradición cultural. Mientras tanto, los vendedores esperan una respuesta que les permita trabajar sin sacrificar sus ingresos.
El eco de las protestas ha llegado a las redes sociales, donde los chihuahuenses han comenzado a expresar su apoyo a los comerciantes. La situación sigue en desarrollo, y la presión sobre el Patronato de la Feria crece con cada día que pasa. Lo que debería ser una celebración de la comunidad se ha convertido en un escenario de tensión que podría marcar el rumbo de esta edición.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Precios desorbitados en la Feria de Santa Rita: vendedores alzan la voz en Chihuahua
Compartir: