Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Polémica arbitral sacude el Clásico Joven en la Liguilla del Clausura 2025!

El encuentro entre América y Cruz Azul en las semifinales del Clausura 2025 dejó a todos hablando, pero no solo por el futbol. Apenas a los cinco minutos del partido, una jugada controversial encendió los ánimos en el Estadio Olímpico Universitario. Un centro de Christian Borja impactó en la mano de Erik Lira, jugador de Cruz Azul, dentro del área. La expectativa creció mientras el árbitro revisaba la acción en el VAR.
Tras varios minutos de análisis, el silbante decidió no marcar penal a favor del América. La decisión desató una ola de reacciones entre aficionados y analistas. Para muchos, la mano de Lira era clara y merecía sanción. Otros, en cambio, respaldaron al árbitro, argumentando que la posición del brazo era natural y no justificaba un penal.
El América, tricampeón vigente, buscaba tomar ventaja en el partido de ida. Sin embargo, la no marcación del penal cambió el rumbo del encuentro. Los azulcremas mantuvieron la presión, pero Cruz Azul supo contener los embates. El empate sin goles dejó la serie abierta para el duelo de vuelta en el Estadio Ciudad de los Deportes.
La controversia no es nueva en los duelos entre estos equipos. El Clásico Joven siempre trae emociones fuertes, y las decisiones arbitrales suelen estar en el centro de las discusiones. En redes sociales, los aficionados del América expresaron su frustración, mientras que los de Cruz Azul defendieron la actuación de su equipo y del árbitro.
El árbitro central, Fernando Hernández, fue el blanco de las críticas. Su historial incluye otras decisiones polémicas, como en el Apertura 2022, cuando una expulsión a Sebastián Jurado de Cruz Azul también generó debate. En esta ocasión, la presión recayó sobre él y el equipo del VAR, quienes justificaron su decisión basándose en las reglas de la FIFA.
Cruz Azul, dirigido por Vicente Sánchez, busca su décima estrella y un posible doblete, ya que también disputará la final de la Concacaf Champions Cup. Por su parte, el América de André Jardine sueña con un histórico tetracampeonato. La intensidad de la serie promete un partido de vuelta lleno de emociones y, posiblemente, más debates arbitrales.
El encuentro de ida dejó claro que ambos equipos están dispuestos a dejarlo todo en la cancha. Sin goles, pero con mucha pasión, la Liguilla del Clausura 2025 mantiene a los aficionados al borde de sus asientos. La resolución de esta semifinal definirá a uno de los finalistas del torneo.
El futbol mexicano sigue demostrando por qué es uno de los más apasionantes. Las rivalidades, las jugadas al límite y las decisiones arbitrales forman parte de su esencia. Mientras tanto, los seguidores de ambos clubes ya cuentan los días para el desenlace de esta batalla en la capital.

Compartir:

Noticias Relacionadas