Este jueves 15 de mayo, Día del Maestro, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que no hay contingencia ambiental en el Estado de México ni en la Ciudad de México. La calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México se mantiene en niveles aceptables durante la mañana, lo que permite a la población realizar actividades al aire libre sin restricciones adicionales.
Sin embargo, el Sistema de Monitoreo Atmosférico advirtió que la calidad del aire podría empeorar a lo largo del día. En municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla se espera que los niveles de ozono alcancen un rango de “mala” calidad por la tarde, lo que representa un riesgo moderado para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
El programa Hoy No Circula opera de manera habitual en los 18 municipios del Edomex que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México. Este jueves, los vehículos con holograma de verificación 1 y 2, engomado verde y terminación de placa 1 y 2, no podrán circular desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche.
La Secretaría del Medio Ambiente recomienda a la población tomar precauciones, como limitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, cuando los niveles de contaminación suelen ser más altos. También se sugiere que las personas sensibles permanezcan en interiores durante este horario para evitar problemas de salud.
El pronóstico meteorológico indica que el día será caluroso, con temperaturas máximas de hasta 33 grados Celsius en el suroeste del Estado de México. El cielo estará mayormente despejado, pero con posibilidad de nublados por la tarde, lo que podría ayudar a dispersar los contaminantes, aunque no se esperan lluvias significativas.
Las autoridades ambientales mantienen un monitoreo constante de la calidad del aire. En caso de que los niveles de ozono superen los límites establecidos, la Comisión Ambiental de la Megalópolis podría activar una contingencia ambiental, lo que implicaría restricciones adicionales a la circulación vehicular y actividades al aire libre.
El Hoy No Circula aplica en municipios como Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla y Ecatepec, entre otros. Los vehículos con holograma 0 y 00 están exentos de estas restricciones, al igual que los autos eléctricos e híbridos.
La población debe estar atenta a los reportes oficiales de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, que emite actualizaciones diarias sobre la calidad del aire y posibles cambios en las medidas de circulación. Estas acciones buscan reducir la exposición a contaminantes y proteger la salud de los habitantes del Valle de México.
La calidad del aire sigue siendo un desafío en la región, especialmente en la temporada de ozono, que abarca de febrero a junio. Factores como el calor intenso y la falta de lluvias contribuyen a la acumulación de contaminantes, por lo que las autoridades piden a la ciudadanía contribuir con acciones como compartir el auto o usar el transporte público.
Este Día del Maestro, mientras se celebra a los educadores, es importante mantenerse informado sobre las condiciones ambientales y tomar medidas para cuidar la salud ante los niveles variables de contaminación en el Estado de México.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
No hay contingencia ambiental en el Edomex este Día del Maestro, pero la calidad del aire preocupa
Compartir: