Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Mega puente en el Estado de México: Cuatro días sin clases por el Día del Maestro

El Estado de México se prepara para un fin de semana largo, ya que las escuelas suspenderán clases durante cuatro días consecutivos. La Secretaría de Educación Pública confirmó que no habrá actividades escolares el jueves 15 ni el viernes 16 de mayo, en conmemoración del Día del Maestro. A esto se suman el sábado 17 y el domingo 18, lo que permitirá a estudiantes y docentes disfrutar de un descanso extendido.
La decisión de suspender clases el viernes 16 fue anunciada por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. Jenaro Martínez Reyes, líder del sindicato, destacó que este día adicional es un reconocimiento al esfuerzo de los docentes. Esta medida aplica tanto a escuelas de nivel básico como a planteles de educación media superior, algo poco común en años anteriores.
En el caso de la educación básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria, la suspensión del jueves 15 está establecida en el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública. Sin embargo, la inclusión del viernes 16 como día libre responde a una decisión del sindicato, lo que ha generado expectativa entre las familias mexiquenses.
Para los estudiantes de nivel medio superior, como preparatorias oficiales y centros de bachillerato tecnológico, la extensión del puente representa una novedad. En el pasado, este nivel educativo solía recibir solo un día de asueto por el Día del Maestro. Este año, los docentes de estas instituciones también podrán disfrutar del descanso adicional.
El sindicato ha aclarado que, aunque la medida aplica de manera general, algunos planteles podrían tener variaciones. Se recomienda a los padres de familia confirmar con las autoridades de cada escuela si se sumarán al puente completo o si habrá actividades programadas.
Este mega puente llega en un momento clave del ciclo escolar, a pocas semanas de que concluya el periodo lectivo en julio. Para muchos estudiantes, estos días representan una oportunidad para descansar o compartir tiempo con sus familias antes de los exámenes finales.
Las celebraciones por el Día del Maestro también incluirán eventos organizados por el sindicato en diversas regiones del estado. Desde el martes 13 de mayo, se han llevado a cabo actividades como rifas de electrodomésticos y presentaciones musicales para homenajear a los educadores.
El regreso a clases está programado para el lunes 19 de mayo, cuando las aulas volverán a llenarse de actividad. Hasta entonces, el Estado de México se alista para un fin de semana largo que combina descanso y reconocimiento a la labor docente.
Este puente se suma a otros días libres programados en mayo, como el viernes 30, cuando se realizará el Consejo Técnico Escolar. El calendario escolar mexiquense continúa ajustándose para balancear las necesidades de estudiantes y maestros.
La suspensión de clases ha sido bien recibida por la comunidad educativa, que ve en este descanso una oportunidad para recargar energías. Sin embargo, las autoridades educativas han enfatizado la importancia de retomar las actividades con compromiso para cerrar el ciclo escolar con éxito.

Compartir:

Noticias Relacionadas